I+D+I

Identifican unas células pre-arteriales que podrían abrir nuevas vías de tratamientos regenerativos en pacientes con enfermedades cardiacas  

identifican-unas-celulas-prearteriales-que-podrian-abrir-nuevas-vi

Los investigadores han centrado su estudio en comprender cómo las células endoteliales del corazón se organizan para formar una red vascular funcional. Así, han revelado que esta especificación de las células pre-arteriales ocurre durante el proceso de angiogénesis.

Un equipo de profesionales del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma Bionand) y la Universidad de Málaga (UMA) han presentado un nuevo estudio científico sobre los mecanismos de formación de las arterias coronarias con potenciales implicaciones terapéuticas para enfermedades cardíacas como el infarto de ... + leer más


Artículos relacionados


El Hospital Niño Jesús crea una Unidad de Investigación Clínica para enfermedades de niños y adolescentes

Lola hanging out in the beach

La nueva Unidad cuenta para su creación con un presupuesto de 4.766.000 euros procedentes de los fondos de la UE. Esta beca ha sido concedida atendiendo a los ensayos clínicos centrados en tratar patologías de todas las subespecialidades pediátricas que se llevan a cabo en el centro hospitalario. Igualmente, también valora el trabajo con terapias avanzadas y la colaboración con redes nacionales e internacionales de investigación. + leer más

La CCUN contribuye a que la FDA ponga en marcha ensayos clínicos de nuevos tratamientos para el MM  

La aprobación de ensayos clínicos basados en la erradicación de enfermedad mínima residual por parte de la FDA representa un avance crucial para pacientes con mieloma múltiple. + leer más

HM CIOCC centra sus esfuerzos en la investigación de enfermedades oncohematológicas con el Dr. Agustín Penedo

Actualmente la Unidad de Ensayos Clínicos de Fase I Start – HM CIOCC está inmersa en el desarrollo de tratamientos dirigidos a dianas inmunes y de las vías de comunicación intracelulares en mieloma múltiple, linfoma no Hodgkin, síndrome mielodisplásico y leucemia mieloide aguda refractarios a los tratamientos estándares actuales. + leer más

Incyte llega a los 30 proyectos de investigación en España   

Los proyectos de Incyte, vinculados a las áreas terapéuticas de onco-hematología, inmunología y dermatología, resultan de la colaboración con 59 hospitales y centros de investigación. Además, ha desarrollado también cuatro programas de uso compasivo en España para favorecer el acceso a sus medicamentos. + leer más

La SOCAP reclama más investigación y visibilización sobre las bronquiectasias

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias, la sociedad remarca el crecimiento en la incidencia de esta enfermedad que se diagnostica con más frecuencia debido a las técnicas de diagnóstico por la imagen y la mejora en registros. Ante esta situación, avisan, se necesita de un aumento en el estudio del conocimiento y avances sobre el tratamiento. + leer más

Investigación genética muestra nuevas estrategias para tratar la distrofia hereditaria de retina

Un estudio del Hospital de Bellvitge y Sant Joan de Déu muestra que dos personas con el mismo defecto genético pueden desarrollar formas muy diferentes de la patología, lo que abre nuevas vías para tratamientos más personalizados. + leer más