I+D+I

Avanza el desarrollo de las terapias CAR-T en el glioblastoma

avanza-el-desarrollo-de-las-terapias-cart-en-el-glioblastoma

Un nuevo tipo de células terapéuticas muestra actividad, también en células cancerosas que no expresan el antígeno diana, aumentando la efectividad antitumoral.

Científicos de diversos centros australianos han generado linfocitos T portadores de receptores quiméricos (CAR-T), dirigidos a la proteína de activación de los fibroblastos (FAP), antígeno expresado tanto en las células de glioblastoma como en la vasculatura del tumor. La efectividad de estos CAR-T ha sido evaluada por primera vez en ... + leer más


Artículos relacionados


Prosigue la investigación con las terapias CAR-T y CAR-NK en modelos de glioblastoma

Lola hanging out in the beach

El direccionamiento de las células terapéuticas al antígeno B7-H3 demuestra efectividad en animales portadores de tumores de pacientes. + leer más

Cinco hospitales españoles participan en una investigación para comprender la supervivencia en cánceres agresivos

Lola hanging out in the beach

Vall d'Hebron, La Paz, Hospital del Mar, Infanta Sofía y Fundación Jiménez Díaz son los centros que forman parte de este estudio que pretende descifrar los mecanismos biológicos que influyen en la supervivencia prolongada de los pacientes con cánceres altamente agresivos. Según confirman, las conclusiones obtenidas podrían servir como base para el impulso de tratamientos innovadores. + leer más

"Promovemos la educación, la investigación y la práctica clínica entre oncólogos, inmunólogos e investigadores en inmunoterapia"

Con más de 500 socios multidisciplinarios, el Grupo Español de Terapias Inmuno-Biológicas en Cáncer (GÉTICA) promueve la interconexión entre disciplinas y la difusión de conocimientos sobre la respuesta inmune en el cáncer. Actualmente, se centra en el desarrollo de nuevos inhibidores de puntos de control inmunológicos, terapias celulares avanzadas y vacunas personalizadas, con el objetivo de mejorar la efectividad y accesibilidad de los tratamientos. Además, organiza eventos educativos como el simposio FITCancer y apoya a jóvenes investigadores. + leer más

El CNIO da la bienvenida a los jóvenes que se inician en la investigación de excelencia

Cuatro estudiantes seleccionados entre 160 aspirantes recibirán formación e iniciarán sus propios experimentos en los laboratorios del CNIO. Jaime Aparicio, Daniel Matamala, Esther Moreno y Miguel Xiao, de universidades de España, Reino Unido y EE. UU., tendrán la oportunidad de vivir de cerca la investigación del cáncer en este centro.   + leer más

La CCUN contribuye a que la FDA ponga en marcha ensayos clínicos de nuevos tratamientos para el MM  

La aprobación de ensayos clínicos basados en la erradicación de enfermedad mínima residual por parte de la FDA representa un avance crucial para pacientes con mieloma múltiple. + leer más

Avanza la investigación sobre las moléculas asociadas al agotamiento inmunológico en el cáncer

Un estudio pone de manifiesto la relevancia del marcador CD39 y la posibilidad de inhibirlo para restablecer la funcionalidad de los linfocitos T citotóxicos. + leer más