Implementar una educación sanitaria como clave para el tratamiento de los pacientes hematológicos
Según aseguran desde el CCUN, la prevención de infecciones supone una prioridad a la hora de tratar a los pacientes hematológicos debido a sus bajas defensas. Por ello, impulsar habitos sencillos como el uso de mascarillas o el lavado de manos puede resultar una parte esencial durante el tratamiento.
Las nuevas terapias inmunoefectoras, con anticuerpos biespecíficos y células CAR-T suponen un gran avance en el abordaje de las enfermedades hematológicas. El equipo profesional del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) participa activamente en los ensayos clínicos que están desarrollando estos tratamientos y los aplica en la práctica habitual ... + leer más
Artículos relacionados
Implementar una educación sanitaria como clave para el tratamiento de los pacientes hematológicos
Según aseguran desde el CCUN, la prevención de infecciones supone una prioridad a la hora de tratar a los pacientes hematológicos debido a sus bajas defensas. Por ello, impulsar habitos sencillos como el uso de mascarillas o el lavado de manos puede resultar una parte esencial durante el tratamiento. + leer más
El CCUN impulsa una herramienta capaz de calcular el riesgo de recaída en pacientes con cáncer de ovario
En el marco del estudio multicéntrico SUROVA, iniciado en 2024 para mejorar el abordaje de este tumor, se ha desarrollado una calculadora que permite a cada mujer introducir sus datos médicos para conocer su riesgo de recaída y mortalidad. Así, la iniciativa permite a los médicos personalizar y adecuar el mejor plan de tratamiento. + leer más
El 85% de pacientes tratados con terapia focal de próstata han controlado el tumor
Urólogos intrenacionales han asistido a la sede de Madrid de la Clínica Universidad de Navarra para formarse en la terapia focal eficaz contra el cáncer de próstata. Los datos de la CCUN confirman la eficacia y la seguridad de la electroporación irreversible. + leer más
El CCUN incrementa la muestra de pacientes de su estudio sobre el riesgo de cáncer de pulmón en fumadores
Un premio de 180.000 euros otorgado por The Lung Ambition Alliance, organización enfocada en mejorar la supervivencia del cáncer de pulmón y de la que forma parte AstraZeneca, apoya el proyecto del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra y amplía su impacto social. + leer más
La semFYC afirma que la gripe supera el umbral epidémico y alerta sobre el aumento de las infecciones gastrointestinales
Según afirman, la incidencia estimada de los casos de gripe es de 118 por 100.000 habitantes. Desde la sociedad piden compromiso para poder difundir medidas de autocuidado como el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos o la ventilación de los espacios cerrados. + leer más
El CCUN ha iniciado un ensayo con un radiofármaco que posibilita el tratamiento localizado del cáncer de ovario
El estudio del Área de Cáncer Ginecológicodel CCUN está probando la eficacia y seguridad del Radio 224, un tratamiento pionero que permite prolongar la fase libre de la enfermedad en las mujeres con cáncer de ovario. + leer más