Equipo Hospitalario

Identifican variantes genéticas raras vinculadas a la válvula aórtica bicúspide

Un avance significativo en investigación genética podría transformar el enfoque científico con respecto a una de las anomalías cardíacas congénitas más comunes y peligrosas como es la válvula aórtica bicúspide, que puede causar complicaciones graves, incluidas enfermedades cardíacas potencialmente mortales.

Aproximadamente, una de cada 100 personas nacen con lesión de válvula aórtica bicúspide, considerada una de las causas más comunes de enfermedad cardíaca congénita. Se trata de un defecto cardíaco congénito en el que la válvula tiene dos valvas, denominadas cúspides, en lugar de tres, por lo que no se abre ... + leer más


Artículos relacionados


Identifican variantes genéticas raras vinculadas a la válvula aórtica bicúspide

Un avance significativo en investigación genética podría transformar el enfoque científico con respecto a una de las anomalías cardíacas congénitas más comunes y peligrosas como es la válvula aórtica bicúspide, que puede causar complicaciones graves, incluidas enfermedades cardíacas potencialmente mortales. + leer más

El impacto de la tuberculosis sobre la salud pulmonar a largo plazo

Los sobrevivientes de tuberculosis tienen pulmones más pequeños con vías respiratorias más estrechas y un flujo de aire más lento. + leer más

Investigan cómo mantener el sistema inmunológico más joven para combatir enfermedades asociadas al envejecimiento

El deterioro de la inmunidad asociado con la edad se manifiesta en forma de desequilibrios en las células inmunitarias adaptativas e innatas, que se originan a partir del envejecimiento de las células madre que sustentan su regeneración. De ahí, el planteamiento de posibles intervenciones para retrasar el envejecimiento dirigidas a un subconjunto de células madre. + leer más

Logran detectar anomalías pulmonares en jóvenes con COVID-19 persistente

Con ayuda de tecnología avanzada aplicada a la resonancia magnética investigadores alemanes han podido obtener la primera evidencia integral de anomalías mensurables de la perfusión pulmonar regional en pacientes pediátricos con COVID-19 persistente plasmada en imágenes pulmonares sin contraste ni radiación. + leer más

Nueva iniciativa la SEHH para dar respuesta a las necesidades no cubiertas en el ámbito de la Hematología joven

Las áreas de actuación de este proyecto se centran en la formación, innovación y comunicación con el paciente, con la finalidad de mejorar la calidad asistencial presente y futura de los pacientes hematológicos. + leer más

Las nuevas generaciones de investigadores e investigadoras se dan cita en Vigo para debatir el futuro de la investigación biomédica

El CIBER celebra del 8 al 10 de mayo las primeras `Jornadas de Personal Científico Joven´ que congregarán a cerca de 350 investigadores e investigadoras en salud pertenecientes a sus 13 áreas temáticas. + leer más