Avanza el desarrollo de agentes biológicos activos frente a múltiples tipos de cáncer
El direccionamiento de anticuerpos monoclonales al receptor huérfano ROR1 muestra efectividad en diversos modelos animales, según un nuevo estudio.
Científicos de la Universidad de Sichuán han desarrollado dos anticuerpos monoclonales humanizados, dirigidos al receptor ROR1, el cual es sobreexpresado en el adenocarcinoma pulmonar, el carcinoma hepatocelular y el cáncer de mama. Tras comprobar por otros métodos que la neutralización de ROR1 inhibe, en efecto, la proliferación y capacidad migratoria ... + leer más
Artículos relacionados
Avanza el desarrollo de agentes biológicos activos frente a múltiples tipos de cáncer
El direccionamiento de anticuerpos monoclonales al receptor huérfano ROR1 muestra efectividad en diversos modelos animales, según un nuevo estudio. + leer más
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
Una combinación de radioterapia e inmunoterapia mejora la respuesta en modelos animales de cáncer de mama
Una investigación del Cima Universidad de Navarra ha desarrollado esta combinación prometedora para tumores primarios y distantes que, según aseguran, se encarga de controlar el tumor primario y generar efectos en tumores distantes no irradiados mejorando así la eficacia del tratamiento. + leer más
El impacto de la inmunoterapia neoadyuvante sobre los desenlaces quirúrgicos en el cáncer de mama
Las pacientes con tumores triple negativos se benefician de la adición de pembrolizumab a la quimioterapia, según datos de un nuevo estudio. + leer más
Nivolumab mejora los resultados de la quimioterapia en el cáncer de mama de alto riesgo
La adición de este agente biológico al régimen neoadyuvante promueve la respuesta al tratamiento, especialmente en pacientes con tumores PD-L1+. + leer más
Dos tipos de células inmunitarias predicen el impacto de la inmunoterapia en el cáncer de mama HER2-
Su accesibilidad en la circulación periférica permite su uso para identificar a las pacientes que se beneficiarán más del tratamiento. + leer más