Equipo Hospitalario

Hallan nuevas pistas de cómo se dañan los vasos sanguíneos de las personas con diabetes

hallan-nuevas-pistas-de-como-se-danan-los-vasos-sanguineos-de-las-p

Un paso adelante para comprender cómo surgen las enfermedades cardiovasculares en las personas con diabetes puede darse gracias al desarrollo, con éxito, de una versión en miniatura de vasos sanguíneos humanos de personas con esta patología que incrementa, significativamente, el riesgo de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. 

Actualmente, se dispone de evidencia científica relacionada con las alteraciones en la composición y función de las células vasculares y su contribución a las enfermedades. Dos componentes celulares principales de los vasos sanguíneos son las células murales (pericitos y células musculares lisas vasculares) y las células endoteliales, las cuales desempeñan un ... + leer más


Artículos relacionados


Hallan nuevas pistas de cómo se dañan los vasos sanguíneos de las personas con diabetes

Lola hanging out in the beach

Un paso adelante para comprender cómo surgen las enfermedades cardiovasculares en las personas con diabetes puede darse gracias al desarrollo, con éxito, de una versión en miniatura de vasos sanguíneos humanos de personas con esta patología que incrementa, significativamente, el riesgo de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.  + leer más

Identifican cómo la hiperglucemia impacta la salud vascular en diabéticos

Lola hanging out in the beach

Un estudio del CiMUS destaca el potencial del pirofosfato como tratamiento para prevenir las complicaciones cardiovasculares en personas con diabetes. El descubrimiento podría transformar el enfoque terapéutico actual. + leer más

Una comisión de expertos internacionales insta a redefinir la enfermedad de las arterias coronarias

La enfermedad arterial coronaria sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo, para poder frenar esta situación, expertos a nivel mundial han propuesto dar un giro al manejo de dicha patología priorizando la detección temprana, la prevención y el tratamiento. + leer más

Desarrollan unos péptidos que inhiben la agregación del colesterol LDL que impiden la formación de placas ateroscleróticas

Los resultados de la investigación, llevada a cabo por investigadores del IIBB-CSIC y del IR Sant Pau, han sido publicados en la revista Atherosclerosis. Según explican los especialistas, "la administración de estos péptidos inhibe la aterosclerosis mediante la preservación de la integridad estructural de las LDL". + leer más

Expertos y pacientes debaten las claves para prevenir complicaciones cardiovasculares en la diabetes tipo 2

Evitar los factores de riesgo como el tabaco, la hipertensión, el colesterol y la glucemia alta, es clave para una buena calidad de vida del paciente. + leer más

Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares 

La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más