El 20% de muertes en el mundo encuentran su causa en la sepsis
Los expertos indican que esta cifra de mortalidad podría llegar a reducirse con protocolos que favorecieran su detección precoz. Solo en España se estima que se atienden en torno a 1000 casos de sepsis al año.
Con motivo del Día Mundial de la Sepsis, que se celebra cada 13 de septiembre, los expertos insisten en la importancia de sensibilizar y concienciar a la población sobre esta enfermedad, ya que causa hasta el 20% de las muertes en el mundo. Además, señalan que esta cifra podría reducirse ... + leer más
Artículos relacionados
El 20% de muertes en el mundo encuentran su causa en la sepsis
Los expertos indican que esta cifra de mortalidad podría llegar a reducirse con protocolos que favorecieran su detección precoz. Solo en España se estima que se atienden en torno a 1000 casos de sepsis al año. + leer más
Avances en la lucha contra las infecciones recurrentes en pacientes de sepsis
Incluso las personas que se recuperan de una sepsis grave pueden experimentar efectos duraderos en el sistema inmunológico. + leer más
Innovaciones en el diagnóstico y tratamiento de la sepsis: desde la biotecnología a la inteligencia artificial
El 13 de septiembre, Día Mundial de la Sepsis, AseBio pone en relieve la importancia de la investigación y la innovación en la lucha contra esta enfermedad devastadora. La introducción de nuevas herramientas tecnológicas, como la medición del inflamasoma NLRP3 y los sistemas de alerta basados en inteligencia artificial, ofrece nuevas esperanzas para mejorar el diagnóstico y la gestión de la sepsis. + leer más
La elamipretida protege frente a la debilidad muscular crónica en un modelo de sepsis
Administrado durante el curso de la infección, este nuevo péptido preserva la funcionalidad del músculo, manteniéndola a niveles indistinguibles de los normales. + leer más
Farmacéuticos de SEFH abordan el manejo terapéutico en unidades críticas
Expertos del Grupo de Trabajo de FARMIC de SEFH destacan el crucial papel del farmacéutico en la UCI, donde su intervención mejora el pronóstico y la supervivencia de pacientes con sepsis y neumonía. + leer más
Un compuesto fitoterapéutico reduce el daño pulmonar agudo en un modelo de sepsis
La esculetina promueve la supervivencia restableciendo el equilibrio entre dos poblaciones de macrófagos críticas en la resolución de la inflamación. + leer más