I+D+I

Investigan el potencial de una terapia CAR-T frente a las complicaciones del trasplante de órganos

investigan-el-potencial-de-una-terapia-cart-frente-a-las-complicacion

La inclusión de componentes de la vía de la IL-15 en la manufacturación de las células terapéuticas reduce el desorden linfoproliferativo postrasplante, en un modelo animal.

Científicos de diversos centros chinos han diseñado linfocitos CAR-T que expresan un receptor propio de las células natural killer (NKG2D), en conjunción con interleucina (IL)-15 y el receptor de la misma. Este equipamiento molecular facilita la destrucción de células portadoras del virus de Epstein-Barr, las cuales son responsables de los ... + leer más


Artículos relacionados


Investigan el potencial de una terapia CAR-T frente a las complicaciones del trasplante de órganos

Lola hanging out in the beach

La inclusión de componentes de la vía de la IL-15 en la manufacturación de las células terapéuticas reduce el desorden linfoproliferativo postrasplante, en un modelo animal. + leer más

La IA predice las complicaciones inmediatas en el trasplante de médula

Lola hanging out in the beach

Un modelo basado en los niveles de microARNs circulantes predice la bacteriemia con elevada fiabilidad, pavimentando la vía hacia el trasplante ambulatorio. + leer más

Estudian el impacto del tipo de trasplante de hígado para la colangitis esclerosante primaria

La colangitis crónica puede perjudicar gravemente el hígado sin que existan, hasta ahora, tratamientos disponibles para retardar o detener el daño hepático relacionado con dicha patología. La única forma de tratarla, actualmente, es mediante un trasplante de hígado, pero la enfermedad puede reaparecer incluso después del procedimiento. + leer más

Mejores desenlaces con trasplante autólogo en la esclerosis sistémica cutánea difusa

Un análisis revela la superioridad a largo plazo de esta estrategia frente a la terapia con rituximab, tanto en términos de remisión como de supervivencia. + leer más

La diabetes persistente es la complicación metabólica más frecuente después de un trasplante de hígado

La diabetes mellitus postrasplante está considerada una complicación metabólica frecuente que puede influir significativamente en los resultados de los pacientes sometidos a este tipo de intervenciones Puede alcanzar una prevalencia de hasta un 40-50% en el caso de los trasplantes hepáticos, dependiendo de los estados metabólicos subyacentes de los pacientes. + leer más

Anticuerpos monoclonales para un trasplante de médula ósea más seguro

Un estudio en múltiples modelos animales identifica combinaciones de anticuerpos con elevada eficacia en la depleción de la médula residente, sin necesidad de irradiación o quimioterapia. + leer más