Estudian que se podría reducir la duración de los tratamientos antibióticos para tratar la mayoría de infecciones respiratorias
Pese a las creencias habituales, según una revisión sistemática publicada en eClinicalMedicine, acortar el tiempo de tratamiento antibiótico minimiza el riesgo de resistencia antimicrobiana y reduce el riesgo de los efectos adversos. Según esta, también deberían tenerse en cuenta factores como la edad, las comorbilidades o la presencia de otras enfermedades en su prescripción, ya que cada persona metaboliza diferente los medicamentos.
Una revisión sistemática publicada recientemente en la revista eClinicalMedicine, del grupo The Lancet, concluye que se podría individualizar y reducir la duración de los tratamientos antibióticos para tratar la mayoría de infecciones respiratorias, adaptándolos a las necesidades de los pacientes. Contrariamente a la creencia habitual, en muchos casos acortar el ... + leer más
Artículos relacionados
"En las infecciones respiratorias, destacan los tratamientos con moduladores del cftr indicados en más del 70% de los pacientes con fibrosis quística"
En a pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual. + leer más
La exposición a alérgenos en espacios cerrados incrementa las infecciones respiratorias en niños con asma
Los factores ambientales, en particular los que se localizan en comunidades desfavorecidas, juegan un papel fundamental en la exacerbación de infecciones respiratorias, principalmente, entre niños asmáticos. Comprender estos vínculos puede resultar de utilidad para orientar las intervenciones que ayuden a reducir la exposición a alérgenos nocivos y mejorar los resultados de salud, sobre todo, en poblaciones de riesgo. + leer más
Estudian que se podría reducir la duración de los tratamientos antibióticos para tratar la mayoría de infecciones respiratorias
Pese a las creencias habituales, según una revisión sistemática publicada en eClinicalMedicine, acortar el tiempo de tratamiento antibiótico minimiza el riesgo de resistencia antimicrobiana y reduce el riesgo de los efectos adversos. Según esta, también deberían tenerse en cuenta factores como la edad, las comorbilidades o la presencia de otras enfermedades en su prescripción, ya que cada persona metaboliza diferente los medicamentos. + leer más
Guía para el abordaje y la prevención de infecciones respiratorias en AP
Las infecciones del tracto respiratorio inferior constituyen uno de los motivos de consulta más frecuentes en Atención Primaria. Esta guía pretende unificar criterios para implemetar las estrategias más efectivas de tratamiento y prevención. + leer más
Un alto nivel de azúcar en sangre debilita la respuesta inmunitaria en pacientes con diabetes tipo 2
Un control deficiente de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 puede reducir la funcionalidad de las células inmunes y debilitar su sistema inmunológico frente a infecciones virales respiratorias, de ahí la importancia de mantener adecuadamente los niveles recomendados. + leer más
Baja eficacia de los antibióticos ante la mayoría de las infecciones respiratorias del tracto inferior
El uso excesivo de antibióticos puede provocar mareos, náuseas, diarrea y sarpullido junto con aproximadamente un 4% de posibilidades de sufrir efectos adversos graves, incluida anafilaxia, que es una reacción alérgica grave que pone en peligro la vida; síndrome de Stevens-Johnson, un trastorno grave y poco común de la piel y las membranas mucosas; y diarrea asociada a Clostridioides difficile. + leer más