Equipo Hospitalario

Un aumento del 10% en el consumo de productos ultraprocesados ​​eleva hasta un 17% el riesgo de diabetes tipo 2

Actualmente, siguen sin confirmarse las causas precisas de la relación entre los alimentos ultraprocesados y la diabetes tipo 2  aunque se cree que en este vínculo intervienen varios factores, incluida la grasa corporal. Lo que se ha podido averiguar, recientemente, es que a medida de que se incrementa en la dieta el 10% de consumo de estos productos, el riesgo de la diabetes tipo 2 se eleva una media del 17%.

Las personas mayores consumidoras de alimentos ultraprocesados ​​(UPF) corren el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según sugiere un estudio publicado recientemente en ´The Lancet Regional Health – Europe´, que ha sido elaborado por investigadores de la Universidad de Cambridge y el Imperial College de Londres (Reino Unido). Actualmente, siguen sin confirmarse ... + leer más


Artículos relacionados


Un aumento del 10% en el consumo de productos ultraprocesados ​​eleva hasta un 17% el riesgo de diabetes tipo 2

Actualmente, siguen sin confirmarse las causas precisas de la relación entre los alimentos ultraprocesados y la diabetes tipo 2  aunque se cree que en este vínculo intervienen varios factores, incluida la grasa corporal. Lo que se ha podido averiguar, recientemente, es que a medida de que se incrementa en la dieta el 10% de consumo de estos productos, el riesgo de la diabetes tipo 2 se eleva una media del 17%. + leer más

Descubren una proteína clave para quemar grasa y prevenir la obesidad

Un descubrimiento liderado por investigadoras del CNIO y el CNIC revela que bloquear la proteína MCJ en la grasa parda de ratones obesos mejora la capacidad de generar calor, reduciendo su peso y protegiéndolos de enfermedades como la diabetes y la hiperlipidemia. + leer más

Los alimentos ultraprocesados ​​pueden contribuir a incrementar el riesgo de cáncer colorrectal

El organismo humano está diseñado para resolver activamente la inflamación a través de compuestos lipídicos bioactivos derivados de las grasas saludables, sin embargo, los productos alimenticios procesados desequilibran directamente el sistema inmunológico y puede acabar produciendo inflamación crónica, con el riesgo, a su vez, de impulsar el cáncer de colon. + leer más

La melatonina podría contribuir a disminuir de la grasa visceral y prevenir el aumento de peso

Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid ha revelado que la hormona interfiere en el reloj biológico de la grasa visceral, reduciendo la capacidad de almacenar triacilglicéridos sin afectar la ingesta alimentaria, lo que podría ser clave para la prevención de la obesidad. + leer más

Luis M. Perez-Belmonte recibe el Premio Serrano Ríos de Investigación 2025

En el contexto de la XIX Reunión del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la SEMI, el estudio `Simplificación terapéutica y reducción de hipoglucemia usando linagliptina intrahospitalaria en pacientes de edad muy avanzada con diabetes mellitus tipo 2', del Dr. Luis M. Pérez Belmonte, ha sido reconocido con el Premio Serrano Ríos de Investigación 2025. + leer más

La respuesta a la insulina y el riesgo de diabetes tipo 2 no es el mismo en mujeres que en hombres

La resistencia a la insulina del tejido adiposo, en las personas que sufren obesidad, es más grave en los hombres que en las mujeres, lo que podría explicar, en parte, por qué la diabetes tipo 2 es más común en los varones. + leer más