La FiHM promueve un ensayo clínico para investigar los tumores pediátricos con expresión de receptores de somatostatina

la-fihm-promueve-un-ensayo-clinico-para-investigar-los-tumores-pedia

El ensayo clínico LuPARPed está diseñado y liderado por la Unidad de Hematología y Oncología Pediátrica del Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC. Su principal objetivo es abordar los tumores con expresión de receptores de somatostatina para mejorar la supervivencia de los pacientes pediátricos que sufren recaídas y refractariedad.

De los aproximadamente 1.500 casos de cáncer en edad pediátrica que se detectan al año en España, más de un 80% sobreviven a los 5 años. Sin embargo, esta cifra cae hasta menos del 20% en algunos tumores o en pacientes que sufren recaídas y refractariedad, para los que es ... + leer más


Artículos relacionados


La FiHM promueve un ensayo clínico para investigar los tumores pediátricos con expresión de receptores de somatostatina

Lola hanging out in the beach

El ensayo clínico LuPARPed está diseñado y liderado por la Unidad de Hematología y Oncología Pediátrica del Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC. Su principal objetivo es abordar los tumores con expresión de receptores de somatostatina para mejorar la supervivencia de los pacientes pediátricos que sufren recaídas y refractariedad. + leer más

La terapia con radioligandos mejora los resultados en tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos metastáticos

El ensayo clínico de fase 3 COMPETE demuestra que el radiofármaco [177Lu]Lu-edotreotida mejora la supervivencia libre de progresión en pacientes con este tipo de tumores. El Dr. Jaume Capdevila presenta los resultados en el congreso ENETS en Cracovia. + leer más

Hallan un mecanismo para prevenir un ´peligroso´ descenso del nivel de azúcar en personas con diabetes 1

La desregulación de la secreción de glucagón está presente en pacientes que sufren diabetes tipo 1, lo cual puede conducir a un descenso significativo de los niveles de azúcar en sangre. Para prevenir este tipo de situaciones se estudian nuevas estrategias, siendo una de ellas la inhibición de la hormona somatostatina. + leer más

HM Hospitales colabora con IQVIA para implementar un Sistema Gestor de Ensayos Clínicos

El nuevo sistema avanzado permite que la FiHM avance con los estudios multicéntricos y  ensayos clínicos globales, ya que ofrece una solución integral al cubrir todas las fases del proceso, desde la viabilidad hasta la captura y gestión de datos finales. Según afirman, el sistema funciona automatizando y centralizando procesos que antes requerían una mayor carga operativa. + leer más

"La educación y el apoyo a los pacientes son fundamentales para mejorar los resultados y la calidad de vida de quienes viven con tumores neuroendocrinos"

  En a pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual.  + leer más

Terapia con radioligandos de Novartis, primer medicamento específico contra tumores neuroendocrinos gastroenteropancreático

Aprobación basada en el estudio NETTER-P en el que demostró un perfil de seguridad consistente y una exposición comparable al medicamento entre pacientes pediátricos (de 12 a 17 años) y adultos. + leer más