ASENDHI presenta a la Consellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana los resultados del III Barómetro de la HS
Con esta presentación, ASENDHI ha querido transmitir al gobierno valenciano la necesidad de mejorar el abordaje y tratamiento de los pacientes con HS, una enfermedad que afecta a 50.000 personas en la región y que se encuentra infradiagnosticada. Según las conclusiones del barómetro, un 19% de los pacientes todavía no tiene ningún tipo de seguimiento médico y solo el 9,7% está siendo tratado en una Unidad Monográfica de HS.
La Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis Supurativa (ASENDHI) ha presentado a la Consellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana los resultados del III Barómetro de la Hidradenitis Supurativa (HS) en España, un documento en el que se pone de manifiesto la situación actual y las necesidades no cubiertas de estos ... + leer más
Artículos relacionados
ASENDHI presenta a la Consellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana los resultados del III Barómetro de la HS
Con esta presentación, ASENDHI ha querido transmitir al gobierno valenciano la necesidad de mejorar el abordaje y tratamiento de los pacientes con HS, una enfermedad que afecta a 50.000 personas en la región y que se encuentra infradiagnosticada. Según las conclusiones del barómetro, un 19% de los pacientes todavía no tiene ningún tipo de seguimiento médico y solo el 9,7% está siendo tratado en una Unidad Monográfica de HS. + leer más
La Consellería de Sanidad valenciana destina 1,56 millones para reformar centros de salud y consultorios
La Conselleria de Sanidad ha adjudicado ayudas dirigidas a los municipios de la Comunitat Valenciana para llevar a cabo obras para la reforma y mejora de sus centros de salud y consultorios por un importe de 1,56 millones, según ha informado la Generalitat en un comunicado. + leer más
La Comunidad Valenciana impulsa la certificación sanitaria para mejorar la calidad y seguridad en los hospitales
La Comunidad Valenciana avanza hacia la excelencia en la atención sanitaria mediante procesos de certificación basados en estándares internacionales. Estas iniciativas refuerzan la transparencia, fomentan la confianza de los pacientes y promueven una cultura organizacional orientada a la mejora continua. + leer más
La SVMPSP ofrece su ayuda a la Conselleria de Sanidad para el control de riesgos para la salud pública
En las zonas devastadas por la DANA existen riesgos de aparición de enfermedades transmisibles debido a las condiciones en las que se encuentran y la falta de saneamiento e higiene que padecen. Por ello, la SVMPSP ofrece líneas de colaboración para reforzar la vigilancia en los departamentos de salud o realizas inmunizaciones selectivas entre los grupos de cooperantes y equipos de rescate. + leer más
La Red TBS-Stop Epidemias lanza el número 50 de la revista `Memorias´ centrada en la Tuberculosis
La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS-Stop Epidemias) publica el número 50 de su revista ´Memorias´ incluyendo noticias como `Las enfermedades infecciosas más prevalentes en los CP´, `Atención sanitaria en Instituciones Penitenciarias´ o `La TB desde el punto de vista clínico´ + leer más
La Unidad de Genética de La Fe, centro de referencia en enfermedades raras
Con esta designación se reforzará el apoyo al asesoramiento genético y diagnóstico genómico en los hospitales valencianos, analizando anualmente más de 5.000 casos de estas patologías en toda la Comunitat Valenciana. + leer más