"La LMC ha sido el ejemplo para muchas enfermedades oncológicas"
Este domingo, 22 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica, una patología que no es demasiado conocida por la sociedad y que necesita visibilidad. Esta enfermedad ha conseguido cronificarse y ha sido el espejo en el que se han mirado muchas otras en cuanto a la posibilidad de conseguir terapia dirigida, un diagnóstico precoz y pruebas de seguimiento muy específicas. Otro mensaje a transmitir es el de tranquilidad a los pacientes al diagnóstico, puesto que, con tratamiento, su esperanza de vida es similar a la de la población general.
En palabras del Dr. Valentín García Gutiérrez, presidente del Grupo Español de Leucemia Mieloide Crónica (GELMC), hematólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal y profesor asociado Universidad de Alcalá, este Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica (LMC) es importante porque es una patología que se considera una enfermedad rara y no ... + leer más
Artículos relacionados
Novartis anuncia que la FDA concede a asciminib la consideración de Revisión Prioritaria para tratar la leucemia mieloide en adultos
Novartis anuncia que la FDA concede a asciminib la consideración de Revisión Prioritaria para tratar la leucemia mieloide en adultos + leer más
Novartis anuncia resultados positivos con Scemblix® para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica
Novartis ha anunciado resultados positivos del estudio pivotal de Fase III ASC4FIRST, que muestran que Scemblix® (asciminib) supera a los tratamientos estándar en eficacia y tolerabilidad para pacientes adultos con leucemia mieloide crónica con cromosoma Filadelfia positivo en fase crónica. + leer más
"La LMC ha sido el ejemplo para muchas enfermedades oncológicas"
Este domingo, 22 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica, una patología que no es demasiado conocida por la sociedad y que necesita visibilidad. Esta enfermedad ha conseguido cronificarse y ha sido el espejo en el que se han mirado muchas otras en cuanto a la posibilidad de conseguir terapia dirigida, un diagnóstico precoz y pruebas de seguimiento muy específicas. Otro mensaje a transmitir es el de tranquilidad a los pacientes al diagnóstico, puesto que, con tratamiento, su esperanza de vida es similar a la de la población general. + leer más
El potencial del ácido zoledrónico en la leucemia de células B de alto riesgo
Los resultados de un estudio en un modelo animal sugieren que este fármaco podría contribuir a reducir la toxicidad de las quimioterapias en pacientes pediátricos. + leer más
La terapia senolítica in vitro restaura la funcionalidad de los condrocitos en la artrosis
Los efectos condroanabólicos observados con un fármaco y un compuesto natural sugieren que el tratamiento de combinación merece ser explorado en mayor profundidad. + leer más
La IA identifica un biomarcador de respuesta a la inmunoterapia en el glioma
El análisis masivo de datos transcriptómicos de pacientes señala a la proteína SLFN12 como factor predictivo de los resultados del tratamiento con agentes anti-PD-1. + leer más