Expertos señalan que el alcohol se ha convertido en un problema de salud pública entre la juventud

Cada vez desciende más la edad media con la que se empieza a consumir alcohol. Actualmente, esta cifra está en los 13,9 años, lo que supone una alerta para la salud pública. Los expertos avisan que es importante concienciar sobre sus peligros y alertar que el alcohol, al igual que el tabaco, también mata.
Uno de cada cinco adolescentes (entre 14 y 18 años) se ha emborrachado en el último mes. Así lo afirma la última Encuesta sobre el uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES) del Ministerio de Sanidad, que también apunta que el alcohol es la droga con la edad ... + leer más
Artículos relacionados
Expertos señalan que el alcohol se ha convertido en un problema de salud pública entre la juventud

Cada vez desciende más la edad media con la que se empieza a consumir alcohol. Actualmente, esta cifra está en los 13,9 años, lo que supone una alerta para la salud pública. Los expertos avisan que es importante concienciar sobre sus peligros y alertar que el alcohol, al igual que el tabaco, también mata. + leer más
Salud en Asturias activa el máximo nivel de alerta por altas temperaturas

La Aemet pronostica que en los próximos días se alcanzarán los 35 grados en algunas zonas del Principado. También recomiendan que se mantengan en frío los alimentos, ya que con el calor aumenta el riesgo de infecciones alimentarias. + leer más
Los pediatras alertan sobre la popularización del vapeo entre menores
La AEPap alerta sobre la presencia de "vapeadores en las mochilas" desde edades tempranas, denunciando la atracción de dispositivos con formas escolares y la baja percepción de riesgo entre los menores. + leer más
Nuevos avances del estudio PROGRESS describen la prevalencia de la infección oral por VPH
La revista científica eClinicalMedicine ha publicado los resultados de este estudio que se encarga de describir la prevalencia del VPH y los factores de riesgo asociados en Europa y en Estados Unidos. De acuerdo con lo recogido, aparte del sexo, la edad, el consumo de marihuana, el número de parejas sexuales o la salud bucodental se enmarcan como variables asociadas a la infección. + leer más
Variantes genéticas que revelan por qué algunos fumadores son más propensos al cáncer de pulmón
Los resultados, validados por primera vez y publicados en la revista eBioMedicine, se han obtenido con métodos de bioinformática e inteligencia artificial y permitirían diseñar nuevos enfoques terapéuticos y de prevención frente a esta enfermedad. + leer más
Exponerse más de siete horas a la semana al humo de tabaco eleva un 11% el riesgo de sufrir un trastorno cardíaco
Las personas con fibrilación auricular tienen cinco veces más probabilidades de sufrir un derrame cerebral y se estima que uno de cada tres europeos desarrollará la enfermedad durante su vida, ahora, un reciente estudio sugiere que el riesgo de fibrilación se incrementa cuanto más exposición se tiene al tabaquismo pasivo. + leer más