Equipo Hospitalario

Avances ante el reto de descifrar las ´huellas dactilares´ del deterioro cognitivo leve

La actividad cerebral en aquellas personas con deterioro cognitivo leve pueden sufrir cambios importantes que pueden preceder a la demencia. Recientemente, se han hallado una serie de predictores que miden el acoplamiento neurovascular, la conectividad funcional y la cantidad de vesículas extracelulares endoteliales cerebrovasculares y que ofrecen nuevas oportunidades para desarrollar intervenciones individualizadas en personas en riesgo.

Se estima que la demencia afectará a 152 millones de personas para el año 2050, convirtiéndose así dicha disfunción cognitiva en un problema de salud global. La etapa que precede a la demencia, conocida como deterioro cognitivo leve (DCL), afecta hasta el 18% de la población mundial.  El DCL representa la etapa ... + leer más


Artículos relacionados


Avances ante el reto de descifrar las ´huellas dactilares´ del deterioro cognitivo leve

La actividad cerebral en aquellas personas con deterioro cognitivo leve pueden sufrir cambios importantes que pueden preceder a la demencia. Recientemente, se han hallado una serie de predictores que miden el acoplamiento neurovascular, la conectividad funcional y la cantidad de vesículas extracelulares endoteliales cerebrovasculares y que ofrecen nuevas oportunidades para desarrollar intervenciones individualizadas en personas en riesgo. + leer más

La edad de la menopausia predice el deterioro cognitivo

El inicio más tardío se asocia a cambios transcriptómicos favorables en el córtex prefrontal y a menor tasa de envejecimiento en esta región cerebral. + leer más

Potencial vínculo entre quimioterapia, alteración del microbioma y deterioro cognitivo

Dado que los efectos secundarios de la quimioterapia regulados por el cerebro pueden estar relacionados mecánicamente con alteraciones en el sistema gastrointestinal, se investiga sobre la interrelación que puede existir entre microbiota, deterioro cognitivo y quimioterapia. + leer más

Constatan el vínculo de tres enfermedades cardiovasculares comunes con el deterioro cognitivo 

El control de la salud cardíaca desde una edad temprana es importante para prevenir enfermedades cardiovasculares y eventos cardíacos, proteger la salud cerebral y reducir el riesgo de deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida. + leer más

Anomalías proteicas que preceden al deterioro cognitivo en el Alzheimer pueden acelerarse en personas con síndrome de Down

Se ha podido constatar que la enfermedad de Alzheimer comienza antes y avanza más rápido en personas con síndrome de Down debido, en parte, a la presencia del gen APP. Actualmente, no se dispone de terapias en este terreno disponibles para estos pacientes. De ahí la necesidad de nuevas vías para que puedan beneficiarse de los tratamientos más adecuados. + leer más

Asocian variabilidad en los niveles de colesterol con mayor riesgo de demencia 

Hay suficiente evidencia de que un aumento en la variabilidad de ciertas funciones del organismo, como la presión arterial o los niveles de azúcar en sangre, puede ser perjudicial tanto para el corazón como para el cerebro. En el caso del colesterol, podría estar asociado con el deterioro cognitivo. + leer más