I+D+I

Asocian el tromboembolismo venoso con mayor riesgo de cáncer

asocian-el-tromboembolismo-venoso-con-mayor-riesgo-de-cancer

Los resultados de un voluminoso estudio indican que la probabilidad de cáncer se multiplica casi por dos, después del primer accidente circulatorio.

Científicos de la Universidad de Umeå han examinado una cohorte de más de 100.000 personas sin historial de cáncer previo, hallando que la ocurrencia de un primer tromboembolismo venoso (TEV) se asocia a mayor riesgo de cáncer, especialmente en los 6 meses siguientes, declinando rápidamente después. El TEV también multiplicó ... + leer más


Artículos relacionados


Asocian el tromboembolismo venoso con mayor riesgo de cáncer

Lola hanging out in the beach

Los resultados de un voluminoso estudio indican que la probabilidad de cáncer se multiplica casi por dos, después del primer accidente circulatorio. + leer más

El primer genérico de apixabán llega al mercado de la mano de Teva

Lola hanging out in the beach

Se trata de un anticoagulante para el tratamiento de enfermedades vasculares sistémicas y cerebrales. + leer más

La Semana de la Medicina Interna 2025 pone en valor el papel de la especialidad en el SNS

Se trata de una iniciativa impulsada por la SEMI, que se celebra del 3 al 9 de febrero, para dar visibilidad a la función de los médicos internistas y aumentar el conocimiento de la población sobre su función. Según el último estudio RECALMIN, las consultas monografías más comunes en la especialidad son: insuficiencia cardiaca, VIH/SIDA, colagenosis, inmunodeficiencia o tromboembolismo venoso, entre otras. + leer más

Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

Es más grave retrasar un diagnóstico a una embarazada que la exploración radiológica

Del 22 al 25 de mayo se celebró el 37 congreso nacional de la SERAM en Barcelona. Según expuso el doctor Mikel Grau, especialista pediátrico en la Sociedad Española de Radiología Médica, en la ponencia "Patología urgente en la embarazada", siempre debe evitarse el retraso diagnóstico de las patologías en mujeres embazadas. + leer más

La importancia de la figura del cardio-onco-hematólogo para la gestión de las consecuencias de la CTX

La CTX puede triplicar el riesgo de eventos cardiovasculares derivados de los tratamientos hemato-oncológicos. Los expertos avisan que esta lesión podría derivar en: miocardiopatía e insuficiencia cardíaca, miocarditis, pericarditis, toxicidades vasculares o arritmias. Para evitarlo, resulta esencial el ejercicio físico, la dieta equilibrada y en general, la adopción de hábitos saludables.    + leer más