Desarrollan un proyecto que proporciona información para predecir la respuesta a la inmunoterapia en CPNM
El proyecto, llevado a cabo por personal investigador del IDIS, ha analizado el valor predictivo que presentan las proteínas diferencialmente expresadas en pacientes con CPNM.
Predecir qué pacientes responderán a un tratamiento es decisivo en el abordaje del cáncer. Con el fin de mejorar la superviviencia y calidad de vida de los afectados por cáncer de pulmón no microcítico metastásico, el equipo investigador del grupo de Oncología Médica Traslacional (Oncomet) del IDIS acaba de publicar ... + leer más
Artículos relacionados
Desarrollan un proyecto que proporciona información para predecir la respuesta a la inmunoterapia en CPNM
El proyecto, llevado a cabo por personal investigador del IDIS, ha analizado el valor predictivo que presentan las proteínas diferencialmente expresadas en pacientes con CPNM. + leer más
El CHMP recomienda la aprobación de encorafenib en combinación con binimetinib para tratar el CPNM con mutación BRAF
Según han anunciado desde Pierre Fabre Laboratories, este dictamen positivo se presentará también a la CE y se espera que a finales de años exista una decisión sobre su autorización de comercialización en Europa. + leer más
Nuevos datos indican el potencial del fármaco datopotamab deruxtecán como sustituto a la quimioterapia convencional
Daiichi Sankyo y AstraZeneca han presentado los resultados preliminares del ensayo clínico que compara datopotamab deruxtecán con docetaxel. Los investigadores se muestran positivos con los resultados obtenidos, manteniendo que muestra una mejora clínicamente relevante en la supervivencia de pacientes con CPNM. + leer más
Osimertinib de AstraZeneca recibe la recomendación de aprobación de la UE para tratar el CPNM
La recomendación del CHMP parte del estudio LAURA de fase III. Los resultados obtenidos, publicados en la revista The New England Journal of Medicine, muestran que la terapia redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 84% en comparación con el placebo. + leer más
La Comisión Europea aprueba tislelizumab como tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
Un amplio programa de desarrollo, que comprende tres ensayos clínicos de Fase 3, demuestra los beneficios de tislelizumab en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) no tratados y en recaída. + leer más
AstraZeneca anuncia la aprobación de la UE de osimertinib para tratar el CPNM
La aprobación de la CE parte de la opinión positiva del CHMP y de los resultados del ensayo fase III LAURA que demuestran que la terapia redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 84% en comparación con placebo. Los datos se han publicado en The New England Journal of Medicine. + leer más