I+D+I

¿Cómo procesamos la información visual de forma rápida en entornos complejos?

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Rochester revela datos sobre cómo el sistema visual es capaz de procesar información detallada del entorno en contextos complejos y dinámicos. 

Imagine que conduce un vehículo un día que hay bastante tráfico. En una tarea compleja como esta, necesitamos explorar el entorno de manera constante y dirigir la mirada a diferentes partes de la escena para monitorizar todo lo que pasa. Para ello, el sistema visual no solo examina y procesa ... + leer más


Artículos relacionados


¿Cómo procesamos la información visual de forma rápida en entornos complejos?

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Rochester revela datos sobre cómo el sistema visual es capaz de procesar información detallada del entorno en contextos complejos y dinámicos.  + leer más

MySelf, máxima perosnalización en unas lentes progresivas

A través de una nueva campaña de televisión, HOYA destaca los múltiples beneficios de Hoyalux iD MySelf. + leer más

Más del 80% de los españoles considera la visión como uno de los aspectos más críticos del envejecimiento

Es el mensaje que traslada la campaña ´Enfoca tu mirada´, que llega al Mercado Barceló de Madrid para concienciar sobre salud visual, con motivo de la semana Mundial de la Visión. + leer más

Las experiencias visuales de la primera infancia son determinantes para la visión humana

Actualmente, no hay un consenso claramente establecido sobre la edad precisa en las que comienzan y terminan los períodos críticos para el desarrollo visual humano. Lo que se ha podido saber, a partir de un reciente estudio, es que la información visual va variando a la par que el desarrollo humano y, por tanto, la información de la vida diaria de los bebés, que perciben a través de la vista, parece ser exclusiva de esa edad. + leer más

Una intervención combinada de rehabilitación auditiva y visual beneficia a personas con demencia

La mayoría de las personas con demencia presentan dificultades auditivas o visuales, o ambas, a la vez, que no se suelen reconocer o no se abordan adecuadamente. Indicios de una mejor calidad de vida, partiendo de estos parámetros, apuntan a la necesidad de realizar más investigaciones en esta importante área. + leer más

El déficit de vitamina B12 puede ser una causa prevenible de deterioro cognitivo

La deficiencia de vitamina B12 podría repercutir más de lo que se piensa en el funcionamiento del cerebro, de ahí, la necesidad, según investigadores, de redefinir los requisitos actuales sobre esta vítamina y considerar la administración de suplementos a pacientes mayores con síntomas neurológicos, incluso, si sus niveles se encuentran dentro de los margenes establecidos. + leer más