La UB participa en un proyecto centrado en validar la bioimpresión de la piel para tratar quemaduras y heridas

Un equipo multidisciplinar de investigadores está trabajando en el proyecto 4D Bioskin que busca desarrollar la fabricación de tejidos cutáneos para la práctica clínica a partir de impresoras 3D. El objetivo principal es poder validar el potencial de esta alternativa terapéutica que supondrá un avance en innovación para el sistema sanitario.
El proyecto 4D-Bioskin –Estrategias para la validación y escalado de la producción de piel bioimpresa para aplicaciones médicas– abarca el desarrollo y la traslación de la fabricación de tejidos cutáneos autólogos para la práctica clínica. El proyecto se centra en optimizar los protocolos de crecimiento celular y desarrollo de biotintas, ... + leer más
Artículos relacionados
La UB participa en un proyecto centrado en validar la bioimpresión de la piel para tratar quemaduras y heridas

Un equipo multidisciplinar de investigadores está trabajando en el proyecto 4D Bioskin que busca desarrollar la fabricación de tejidos cutáneos para la práctica clínica a partir de impresoras 3D. El objetivo principal es poder validar el potencial de esta alternativa terapéutica que supondrá un avance en innovación para el sistema sanitario. + leer más
La D-manosa acelera la curación de las heridas diabéticas en un modelo animal
La aplicación tópica protege a los queratinocitos de la excesiva estimulación por la glucosa y mejora el microentorno inflamatorio en la piel afectada. + leer más
En desarrollo un parche antiinflamatorio para tratar las heridas diabéticas infectadas
Entre sus múltiples componentes se encuentra un compuesto natural que estimula la señalización de la insulina en los macrófagos, induciendo su polarización hacia un fenotipo que favorece la regeneración del tejido. + leer más
Alertan sobre la falta de información acerca del uso adecuado de los antisépticos
Aplicar un antiséptico inadecuado, no limpiar la herida correctamente o almacenarlo en condiciones inadecuadas son algunos de los fallos más frecuentes en el uso de estos productos. Ante esta situación, desde SEFAP ofrecen algunas recomendaciones para evitar riesgos innecesarios, mejorar su aplicación y garantizar su efectividad. + leer más
Desarrollan una nueva tecnología para acelerar la cicatrización de heridas diabéticas
Nuevas tecnologías de microagujas han demostrado eficacia para acelerar la cicatrización de heridas diabéticas que, por lo general, van acompañadas por una inflamación persistente y que afectan a más del seis por ciento de la población mundial. + leer más
El SNS incluye la presentación de Filsuvez® para tratar heridas asociadas a la EB
Tras la propuesta de financiación de la CIMP, Chiesi España & Portugal ha anunciado la inclusión de esta prestación farmacéutica para el tratamiento de las heridas de la EB de tipo distrófica y juntural, una enfermedad genética rara que afecta a 500.000 personas a nivel mundial. + leer más