Neumólogos alertan sobre el aumento de las enfermedades respiratorias graves por la contaminación y el cambio climático

Las enfermedades respiratorias, como la EPOC, el cáncer de pulmón y el asma, están en aumento debido a factores ambientales y sociodemográficos. Con motivo del Día Mundial del Pulmón, los neumólogos catalanes advierten sobre la gravedad de estas patologías y piden medidas urgentes para reducir la contaminación del aire y reforzar las políticas sanitarias para prevenir y tratar estas enfermedades, que ya afectan al 25% de la población de Cataluña.
Los neumólogos catalanes advierten que las enfermedades respiratorias graves son un reto de salud global, puesto que cada vez hay más población afectada, debido a factores ambientales como la contaminación y el cambio climático, y sociodemográficos, como el incremento de la esperanza de vida. La ciudadanía debe tomar conciencia de ... + leer más
Artículos relacionados
Neumólogos alertan sobre el aumento de las enfermedades respiratorias graves por la contaminación y el cambio climático

Las enfermedades respiratorias, como la EPOC, el cáncer de pulmón y el asma, están en aumento debido a factores ambientales y sociodemográficos. Con motivo del Día Mundial del Pulmón, los neumólogos catalanes advierten sobre la gravedad de estas patologías y piden medidas urgentes para reducir la contaminación del aire y reforzar las políticas sanitarias para prevenir y tratar estas enfermedades, que ya afectan al 25% de la población de Cataluña. + leer más
Médicos de AP presentan un modelo predictivo para mejorar la atención en asma y EPOC
El proyecto, denominado SELEIDA, representa un enfoque pionero y revolucionario en la atención a las enfermedades respiratorias. + leer más
La OMS actualiza datos sobre la EPOC
La EPOC es una enfermedad crónica, aunque puede mejorarse con la adopción de una serie de medidas, tal como se recuerda desde la Organización Mundial de la Salud. Estas medidas bien aplicadas pueden servir de freno a la mortalidad que provoca y que la sitúa entre las tres patologías con mayor número de fallecidos a nivel mundial. + leer más
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
El Ayto de Vitoria-Gasteiz se une a la iniciativa de AstraZeneca para mejorar la calidad del aire de las ciudades
El proyecto de AstraZeneca `Ciudades que Inspiran' tiene como objetivo potenciar la concienciación de las ciudades, a través de acciones como la difusión de buenas prácticas, sobre la necesidad de mejorar la calidad del aire debido al impacto que este tiene sobre la salud y la vida de las personas. Así, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ha adherido a la plataforma para colaborar y poner también en marcha medidas de prevención que mejoren el manejo de las patologías respiratorias. + leer más
El inhalador de Chiesi con mínima huella de carbono alcanza un nuevo hito
El Grupo Chiesi anuncia el inicio de un nuevo ensayo clínico de fase III a largo plazo, un importante paso en el desarrollo del inhalador con mínima huella de carbono. + leer más