Neumólogos alertan sobre el aumento de las enfermedades respiratorias graves por la contaminación y el cambio climático
Las enfermedades respiratorias, como la EPOC, el cáncer de pulmón y el asma, están en aumento debido a factores ambientales y sociodemográficos. Con motivo del Día Mundial del Pulmón, los neumólogos catalanes advierten sobre la gravedad de estas patologías y piden medidas urgentes para reducir la contaminación del aire y reforzar las políticas sanitarias para prevenir y tratar estas enfermedades, que ya afectan al 25% de la población de Cataluña.
Los neumólogos catalanes advierten que las enfermedades respiratorias graves son un reto de salud global, puesto que cada vez hay más población afectada, debido a factores ambientales como la contaminación y el cambio climático, y sociodemográficos, como el incremento de la esperanza de vida. La ciudadanía debe tomar conciencia de ... + leer más
Artículos relacionados
Neumólogos alertan sobre el aumento de las enfermedades respiratorias graves por la contaminación y el cambio climático
Las enfermedades respiratorias, como la EPOC, el cáncer de pulmón y el asma, están en aumento debido a factores ambientales y sociodemográficos. Con motivo del Día Mundial del Pulmón, los neumólogos catalanes advierten sobre la gravedad de estas patologías y piden medidas urgentes para reducir la contaminación del aire y reforzar las políticas sanitarias para prevenir y tratar estas enfermedades, que ya afectan al 25% de la población de Cataluña. + leer más
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
El Ayto de Vitoria-Gasteiz se une a la iniciativa de AstraZeneca para mejorar la calidad del aire de las ciudades
El proyecto de AstraZeneca `Ciudades que Inspiran' tiene como objetivo potenciar la concienciación de las ciudades, a través de acciones como la difusión de buenas prácticas, sobre la necesidad de mejorar la calidad del aire debido al impacto que este tiene sobre la salud y la vida de las personas. Así, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ha adherido a la plataforma para colaborar y poner también en marcha medidas de prevención que mejoren el manejo de las patologías respiratorias. + leer más
GSK y asociaciones se unen para promover la salud pulmonar con `Pulmón sano, futuro sano sobre ruedas´
GSK ha lanzado esta campaña, junto a diversas asociaciones, que se centra en la detección precoz de enfermedades como el asma y la EPOC. En Sevilla, se han realizado pruebas de función pulmonar gratuitas para concienciar sobre la relevancia de cuidar nuestros pulmones y la necesidad de actuar a tiempo para evitar complicaciones. + leer más
El beneficio del glicopirronio sobre la hiperinflación pulmonar en la EPOC
La adición del fármaco al régimen con beclometasona y formoterol mejora los resultados de la terapia y prolonga la capacidad de ejercicio. + leer más
La ansiedad preoperativa en el cáncer esofágico aumenta el riesgo de complicaciones
Un estudio retrospectivo establece que este es uno de los varios factores que influencian la evolución del postoperatorio. + leer más