Equipo Hospitalario

Los andrógenos pueden agravar los aneurismas aórticos

Los hombres desarrollan aneurismas aórticos en un porcentaje superior que las mujeres. En un intento por comprender mejor las causas de esta diferencia de género en el desarrollo de dichos aneurismas se sospecha que los andrógenos podrían estar contribuyendo a la progresión de esta enfermedad vascular.

Los aneurismas aórticos (AA) se definen como una dilatación localizada permanente de la aorta, distinguiéndose entre aneurismas aórticos torácicos (AAT) y aneurismas aórticos abdominales (AAA). Los AA suelen ser asintomáticos hasta que se rompen y suelen ser letales, lo que resulta en una mortalidad de más del 85 %. Actualmente, ... + leer más


Artículos relacionados


La verteporfina reduce la formación del aneurisma aórtico abdominal

Un estudio en un modelo animal indica que este fármaco, ya autorizado en otras indicaciones, previene la generación de un tipo celular clave en el desarrollo de la patología. + leer más

Un inhibidor de la mieloperoxidasa estabiliza el aneurisma en un modelo animal

Un nuevo estudio reporta múltiples beneficios histológicos con un fármaco experimental, subrayando además el potencial de la mieloperoxidasa en la monitorización de la lesión con agentes de contraste específicos.   + leer más

Plerixafor reduce la progresión del aneurisma aórtico en un modelo animal

El tratamiento intraperitoneal mejora múltiples parámetros histológicos en la lesión, reduciendo en cierta medida el riesgo de ruptura. + leer más

Edad y tabaquismo, factores de riesgo de padecer un aneurisma de la arteria poplítea

Un aneurisma poplíteo es la dilatación anormal de la pared de la arteria poplítea, ubicada detrás de la articulación de la rodilla. + leer más

La microbiota intestinal, nueva vía de investigación sobre el aneurisma aórtico

La microbiota intestinal puede influir en la aparición y progresión del aneurisma aórtico, partiendo de la base de que los metabolitos relacionados con la misma pueden conducir a dicho evento cardiovascular a través de mecanismos que involucran inflamación y apoptosis al influir en la formación de trampas extracelulares de neutrófilos. + leer más

Avanzan en el conocimiento sobre el origen de los aneurismas aórticos

Aproximadamente, entre el tres y el cuatro por ciento de la población de entre 65 y 75 años sufre aneurisma aórtico.  Actualmente, no existe ninguna opción de tratamiento que pueda detener la progresión de un aneurisma, procediéndose a estabilizar el vaso mediante un stent.  + leer más