I+D+I

La tomosíntesis mamaria digital irrumpe con fuerza en la detección precoz del cáncer de mama

la-tomosintesis-mamaria-digital-irrumpe-con-fuerza-en-la-deteccion-p

Cada vez existe mayor evidencia científica a favor del uso de la tomosíntesis digital de la mama al asociarse con mayores tasas de detección de cáncer, menores tasas de repetición y una localización del tumor más precisa en comparación con la mamografía digital bidimensional.

La detección temprana del cáncer de mama a través de un cribado eficaz puede ayudar a identificar los tumores mamarios precozmente y, de esa forma, brindar una mejor oportunidad para el tratamiento. Las pautas para la mamografía de cribado varían en todo el mundo, en particular con respecto a la edad ... + leer más


Artículos relacionados


La tomosíntesis mamaria digital irrumpe con fuerza en la detección precoz del cáncer de mama

Lola hanging out in the beach

Cada vez existe mayor evidencia científica a favor del uso de la tomosíntesis digital de la mama al asociarse con mayores tasas de detección de cáncer, menores tasas de repetición y una localización del tumor más precisa en comparación con la mamografía digital bidimensional. + leer más

La IA demuestra su utilidad en la detección del cáncer de mama

Lola hanging out in the beach

Un grupo de especialistas en imagen mamaría de la SERAM publican un artículo que afirma que la inclusión del soporte de la inteligencia artificial ayuda con el cribaje del cáncer de mama. + leer más

La IA, el camino en la detección temprana del cáncer de mama

La IA ha mejorado la detección del cáncer de mama tras mamografías de cribado, reduciendo la carga de trabajo de los radiólogos sin comprometer la calidad. Además, avances genéticos permiten identificar mejor el riesgo, incluso sin antecedentes familiares. + leer más

Con la menopausia precoz aumenta el riesgo de cáncer de mama y de ovario

Algunas mujeres con menopausia precoz podrían estar predispuestas a ciertos cánceres como el de mama y ovario, de ahí la necesidad de realizarse pruebas periódicas de detección de estos tipos de tumores especialmente si tienen antecedentes genéticos desfavorables. + leer más

Cáncer de mama en España: más casos, pero menos mortales

En España se identifican cada año 132 casos de cáncer de mama por cada 100.000 habitantes, una cifra que ha crecido en los últimos años. Sin embargo, la detección precoz de la enfermedad ha hecho incrementar la tasa de supervivencia. + leer más

Una investigación examina el potencial de la termografía para la detección precoz del cáncer de mama

El estudio `Termografía mamaria: revisión sistemática y metanálisis', llevado a cabo por la investigadora de la UNED Ane Goñi, indica las ventajas de la termografía, ya que al no utilizar radiación ionizante es segura para todo tipo de pacientes. Además, su bajo coste y fácil uso la convierten en una solución viable para regiones con recursos limitados donde no existen programas de cribado de cáncer de mama. + leer más