Retrasos diagnósticos y falta de genetistas ensombrecen aún más las ataxias

retrasos-diagnosticos-y-falta-de-genetistas-ensombrecen-aun-mas-las

Con el ejemplo de la más prevalente, la ataxia de Friedreich cobra importancia en su día mundial para recordar que se trata de una patología cuyo abordaje se ve perjudicado por la carencia de suficientes consejeros genéticos en el país.

Esta mañana, la Federación de Ataxias de España (FEDAES) contó con el apoyo de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y la compañía biotecnológica Biogen para transmitir a los ciudadanos la importancia de saber que existe la ataxia de Friedreich, como se debería descubrir tempranamente y como ... + leer más


Artículos relacionados


Retrasos diagnósticos y falta de genetistas ensombrecen aún más las ataxias

Lola hanging out in the beach

Con el ejemplo de la más prevalente, la ataxia de Friedreich cobra importancia en su día mundial para recordar que se trata de una patología cuyo abordaje se ve perjudicado por la carencia de suficientes consejeros genéticos en el país. + leer más

El CGCOM convoca elecciones para renovar los cargos de Presidencia, Vicesecretaría general y Tesorería

Lola hanging out in the beach

El plazo de presentación finaliza el 14 de enero a las 20:00. Pueden optar todos los médicos españoles colegiados en ejercicio profesional, con más de 10 años de colegiación. La proclamación de los candidatos se llevará a cabo el 15 de enero y la votación se celebrará el 22 de diciembre de 2025. + leer más

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de distribución de 172.425.000 euros en AP  

El objetivo es financiar las actuaciones destinadas al fortalecimiento de la AP en temáticas como: formación, implementación de recomendaciones o la adquisición de equipamiento diagnóstico, terapéutico y no clínico. + leer más

El Dr. Tomás Cobo revalida su presidencia en el Consejo General de Médicos

El doctor ha sido proclamado candidato único para los próximos cuatro años. También continúan en sus cargos el Dr. Enrique Guilabert, como tesorero, y la Dra. Virginia Izura, como vicesecretaria general. + leer más

El Consejo de Ministros aprueba la nueva especialidad de urgencias y emergencias de medicina   

La SEMES ha celebrado la aprobación, por parte del Gobierno de España, de esta nueva especialidad. Según aseguran, esto supone un reconocimiento al esfuerzo de los médicos urgenciólogos que ahora podrán ofrecer una atención de forma reglada y homogénea.    + leer más

El Consejo Europeo de Investigación incrementa la financiación para 2025

La actividad fundamental del CEI, a través de sus principales subvenciones de investigación de vanguardia, es proporcionar financiación atractiva y a largo plazo para apoyar a investigadores principales y a sus equipos en la búsqueda de proyectos innovadores y ambiciosos. + leer más