Retrasos diagnósticos y falta de genetistas ensombrecen aún más las ataxias

retrasos-diagnosticos-y-falta-de-genetistas-ensombrecen-aun-mas-las

Con el ejemplo de la más prevalente, la ataxia de Friedreich cobra importancia en su día mundial para recordar que se trata de una patología cuyo abordaje se ve perjudicado por la carencia de suficientes consejeros genéticos en el país.

Esta mañana, la Federación de Ataxias de España (FEDAES) contó con el apoyo de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y la compañía biotecnológica Biogen para transmitir a los ciudadanos la importancia de saber que existe la ataxia de Friedreich, como se debería descubrir tempranamente y como ... + leer más


Artículos relacionados


Retrasos diagnósticos y falta de genetistas ensombrecen aún más las ataxias

Lola hanging out in the beach

Con el ejemplo de la más prevalente, la ataxia de Friedreich cobra importancia en su día mundial para recordar que se trata de una patología cuyo abordaje se ve perjudicado por la carencia de suficientes consejeros genéticos en el país. + leer más

Ana Argelich, nueva presidenta de la Asociación de Compañías Farmacéuticas Americanas

Lola hanging out in the beach

Ana Argelich asume la presidencia de la Asociación de Compañías Farmacéuticas Americanas (LAWG), centrando sus esfuerzos en la investigación clínica y la sostenibilidad del sistema sanitario español. + leer más

La SEFH se centra en la necesidad de un abordaje multidisciplinar para la EII  

La SEFH ha celebrado en Cataluña una reunión, que contó con la participación de 48 farmacéuticos, para compartir cuáles son los retos actuales en el tratamiento de la EII.     + leer más

Las plataformas de datos clínicos de personas con ELA serán esenciales para combatir la enfermedad

El VIII Encuentro Internacional de la ELA, organizado por las Fundaciones Luzón y Ramón Areces, destacó la importancia de los registros clínicos de calidad y los retos en la investigación, como la falta de terapias y la heterogeneidad de la patología. + leer más

Demuestran que hay más genes que el HLA-B27 asociados en el desarrollo de la espondiloartritis

Así lo han puesto de manifiesto durante la III Jornada nacional de investigadores del GRESSER celebrada en Madrid. En este marco, también se han señalado los desafíos pendientes en relación a cuestiones como la detección temprana, la falta de concienciación o el retraso más marcado en el diagnóstico en mujeres. + leer más

ConArtritis inicia una nueva edición de su campaña para aportar visibilidad y concienciación

La campaña `Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis´ cuenta con varias actividades diseñadas para que el resto de la población pueda conocer la situación y la realidad de las personas que viven con estas enfermedades reumáticas inmunomediadas. + leer más