ConArtritis inicia una nueva edición de su campaña para aportar visibilidad y concienciación

La campaña `Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis´ cuenta con varias actividades diseñadas para que el resto de la población pueda conocer la situación y la realidad de las personas que viven con estas enfermedades reumáticas inmunomediadas.
Con motivo de la celebración del Día Nacional de la Artritis, que tiene lugar el día 1 de octubre, la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) presenta una nueva edición de su campaña "Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis", creada para dar visibilidad a un conjunto de enfermedades como la ... + leer más
Artículos relacionados
ConArtritis inicia una nueva edición de su campaña para aportar visibilidad y concienciación

La campaña `Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis´ cuenta con varias actividades diseñadas para que el resto de la población pueda conocer la situación y la realidad de las personas que viven con estas enfermedades reumáticas inmunomediadas. + leer más
La SAIPAR subraya la preocupación de la población por el diagnóstico de la artritis y su tratamiento

Desde SAIPAR han anunciado que durante el curso del 2024 se ha atendido un total de 421 consultas y peticiones sobre artritis reumatoide, psoriásica, idiopática juvenil y espondiloartritis. El servicio cuenta con una atención multidisciplinar que combina las funciones de la trabajadora social con el apoyo de psicólogos, terapeutas ocupacionales o abogados de atención jurídica. + leer más
Los inhibidores del TNF reducen la recurrencia de accidentes cardiovasculares en la espondiloartritis axial
Este grupo de agentes ofrece una sustancial reducción de riesgo de infarto de miocardio e ictus, en pacientes que ya los habían sufrido después del diagnóstico reumático. + leer más
Nuevas pistas sobre el efecto de las bacterias en la inflamación de articulaciones asociada a enfermedad de Crohn
La composición del microbioma puede variar en personas con enfermedad de Crohn que, además, sufren inflamación articular. Al respecto, una reciente investigación ha indagado sobre ciertas bacterias intestinales que podrían estar vinculadas a dicha inflamación de las articulaciones en estos pacientes. + leer más
Más de la mitad de los pacientes con espondiloartritis ven limitadas sus actividades cotidianas
Actualmente no hay cura para estas enfermedades. Por ello, en su abordaje es clave el control de la inflamación o actividad inflamatoria, para ofrecer una buena calidad de vida del paciente. + leer más
Demuestran que hay más genes que el HLA-B27 asociados en el desarrollo de la espondiloartritis
Así lo han puesto de manifiesto durante la III Jornada nacional de investigadores del GRESSER celebrada en Madrid. En este marco, también se han señalado los desafíos pendientes en relación a cuestiones como la detección temprana, la falta de concienciación o el retraso más marcado en el diagnóstico en mujeres. + leer más