Un método identifica de manera temprana la toxicidad renal del metotrexato en pacientes oncológicos
El hallazgo puede contribuir a seleccionar a los pacientes que se beneficiarán de una mayor hidratación y de fármacos de rescate.
Un estudio internacional, en el que han participado investigadores de los hospitales Sant Joan de Déu y Vall d´Hebrón de Barcelona, ha establecido que la tasa de eliminación urinaria del metotrexato en las 16 horas siguientes a su infusión intravenosa es predictiva de toxicidad renal. En el examen de casi ... + leer más
Artículos relacionados
Un método identifica de manera temprana la toxicidad renal del metotrexato en pacientes oncológicos
El hallazgo puede contribuir a seleccionar a los pacientes que se beneficiarán de una mayor hidratación y de fármacos de rescate. + leer más
La farmacogenética optimiza la terapia en el cáncer gastrointestinal
El cribado de polimorfismos en dos genes contribuye decisivamente a la selección de la terapia más segura, reduciendo el número de hospitalizaciones. + leer más
La terapia celular progresa en los cánceres ginecológicos avanzados
Un nuevo protocolo de expansión linfocitaria muestra eficacia y menor riesgo de toxicidad asociada al preacondicionamiento de las pacientes. + leer más
Identifican una nueva toxicidad con inhibidores de las quinasas y agentes anti-PD-L1
La adición de estos inhibidores a la inmunoterapia incrementa el riesgo de disfunción tiroidea, especialmente en pacientes que al inicio ya presentan autoanticuerpos contra este órgano. + leer más
Mayor riesgo de daño renal agudo en el cáncer tratado con inmunoterapia
Un estudio en pacientes de la práctica clínica habitual establece que la incidencia de esta toxicidad es mayor que la asociada al uso de bevacizumab. + leer más
En desarrollo una inmunoterapia oncológica dual con baja toxicidad sistémica
La nueva proteína de fusión explota la direccionalidad a la molécula PD-L1 y la actividad localizada de una variante de la interleucina-2. + leer más