El Hospital HM Nou Delfos incorpora el sistema robótico Da Vinci que permite aumentar la complejidad de las cirugías urológicas

El sistema robótico Da Vinci funciona favoreciendo la posibilidad de realizar una cirugía mínimamente invasiva que permita, además, la reconstrucción de la vejiga a través de la cistectomía robótica con derivación intracorpórea. Los especialistas aseguran que este abordaje supone una recuperación más rápida para el paciente y la reducción del tiempo de hospitalización.
La reciente incorporación del sistema robótico Da Vinci al avanzado equipamiento tecnológico del Hospital HM Nou Delfos permite aumentar la complejidad de las cirugías urológicas, especialmente las dirigidas a tratar tumores difíciles de vejiga, próstata o riñón. El equipo que lidera el Dr. José Ignacio Pérez Reggeti junto a la ... + leer más
Artículos relacionados
El Hospital HM Nou Delfos incorpora el sistema robótico Da Vinci de última generación

El sistema permite una cirugía más concisa, con una reducción del sangrado y menos riesgo de infección tras la cirugía, favoreciendo una mayor seguridad para el paciente y una recuperación más rápida, lo que implica un menor coste para el sistema sanitario. + leer más
El Hospital HM Nou Delfos incorpora el sistema robótico Da Vinci que permite aumentar la complejidad de las cirugías urológicas
El sistema robótico Da Vinci funciona favoreciendo la posibilidad de realizar una cirugía mínimamente invasiva que permita, además, la reconstrucción de la vejiga a través de la cistectomía robótica con derivación intracorpórea. Los especialistas aseguran que este abordaje supone una recuperación más rápida para el paciente y la reducción del tiempo de hospitalización. + leer más
ABEX y AEU presentan el sistema robótico da Vinci Single Port
Desarrollado por la compañía Intuitive Surgical, este dispositivo de última generación está diseñado para poder realizar intervenciones complejas mínimamente invasivas. Así, permite reducir las complicaciones del postoperatorio, disminuir el tiempo de hospitalización y mejorar los resultados funcionales. + leer más
Desarrollan un nuevo sistema robótico para detectar a las víctimas más graves en situaciones de catástrofe
Los avances en el triaje sanitario mediante el uso de robótica, inteligencia artificial, drones y sensores avanzados podrían salvar muchas vidas al aportar funciones necesarias como orientar al personal médico hacia dónde debe dirigirse para encontrar a las personas accidentadas que necesitan tratamiento con mayor urgencia. + leer más
Trasplante renal robótico, innovación que transforma la cirugía urológica
La cirugía reconstructiva en el trasplante renal despierta gran interés entre los urólogos como se ha podido comprobar en su LXXXVII Congreso Nacional que se celebra hasta el próximo viernes en Palma de Mallorca. Con este tipo de técnicas se puede mejorar los resultados quirúrgicos y perioperatorios de pacientes que presentan una alta complejidad. + leer más
ReWAKE, el exoesqueleto robótico para la rehabilitación de pacientes con ictus fuera del hospital
La iniciativa presentada por Robopedics se enmarca dentro del proyecto `Hospital líquido para rehabilitación robótica de pacientes de ictus' que tiene como objetivo favorecer una recuperación más natural y efectiva a la vez que optimizar los recursos clínicos, reducir costes y facilitar el acceso a terapias personalizadas que puedan supervisarse a distancia. + leer más