La rehabilitación que incluye cicloergonometría en la UCI mejora la función física del paciente

Una forma de introducir actividades de rehabilitación temprana con pacientes ingresados en las UCI puede ser a través de actividades de pedaleo (cicloergonometría) que se pueden realizar, incluso, mientras el paciente está postrado en cama, con evidentes resultados como la mejora de la condición física y la reducción de estancia en dicha unidad, entre otros.
Las intervenciones de rehabilitación física que se llevan a cabo en las unidades de cuidados intensivos (UCI) son consideradas beneficiosas y prometedoras para ayudar a mitigar los deterioros posteriores a la UCI. Pueden mejorar la función física, disminuir la duración de la estancia en la UCI y, en definitiva, reducir el ... + leer más
Artículos relacionados
Estudian la utilidad de la ecografía del tórax para identificar qué pacientes presentan una peor evolución por la neumonía causada por el COVID-19

El equipo que ha publicado este estudio está formado por médicos del Hospital del Mar, Médicos Sin Fronteras y Epicentre. Según confirman los resultados, aquellos pacientes que obtenían una puntuación igual o superior a 17 puntos en la ecografía tenían cuatro veces más riesgo de presentar una evolución negativa. + leer más
El riesgo de reingreso para pacientes con insuficiencia cardíaca es menor en centros socio-sanitarios que en el hogar
Las tasas son mucho más altas en aquellos que regresan a sus casas (28,9%) frente a los derivados (6,4%). Los nuevos ingresos aumentan el riesgo de mortalidad, con un 15% de fallecimientos en los primeros 30 días. El estudio de la SEC y la Fundación IMAS destaca la importancia de un seguimiento adecuado tras el alta. + leer más
Nuevo biomarcador circulante para la prognosis de la insuficiencia cardíaca aguda
Los niveles séricos de la proteína GDF-15 predicen el riesgo de rehospitalización y de muerte a corto y largo plazo, según un nuevo estudio. + leer más
Un nivel de glucosa más alto del habitual empeora el pronóstico en pacientes con un ictus isquémico, según investigadores del Hospital del Mar
Un incremento de solo el 10% en el nivel de azúcar en sangre respecto al habitual hace crecer un 7% la posibilidad de tener un mal pronóstico y un 10% la de morir al cabo de tres meses de sufrir el ictus, según un estudio que publica Cardiovascular Diabetology. + leer más
Congreso SEMI: Es muy importante definir los criterios de ingreso en unidades de cuidados intermedios
El comanagement-asistencia compartida es un modelo (no uniforme) de colaboración entre un médico generalista (frecuentemente hospitalista) y un cirujano, donde se comparte la responsabilidad, autoridad (y contabilidad) de los cuidados médicos del paciente quirúrgico. + leer más
8 de cada 10 ingresados por enfermedades cardiovasculares presenta mala calidad del sueño
Un estudio del Hospital Universitario Severo Ochoa, presentado en el Congreso SEC24 de la Salud Cardiovascular, muestra que esta condición se asocia con mayor ansiedad, depresión y duración del ingreso. + leer más