Equipo Hospitalario

El ejercicio materno durante el embarazo proporciona un efecto protector al niño contra el asma

el-ejercicio-materno-durante-el-embarazo-proporciona-un-efecto-protect

Según una investigación reciente, el riesgo de asma infantil se puede reducir casi a la mitad si la madre, durante el embarazo, realiza ejercicio físico activo al menos tres veces por semana.

Existe suficiente evidencia de que el ejercicio materno durante el embarazo tiene efectos positivos en la salud tanto de la madre como del futuro bebé e, incluso, en la prevención de enfermedades como ha demostrado un reciente estudio de la Universidad de Finlandia Oriental (UEF), el Hospital Universitario de Kuopio (KUH) ... + leer más


Artículos relacionados


El ejercicio materno durante el embarazo proporciona un efecto protector al niño contra el asma

Lola hanging out in the beach

Según una investigación reciente, el riesgo de asma infantil se puede reducir casi a la mitad si la madre, durante el embarazo, realiza ejercicio físico activo al menos tres veces por semana. + leer más

Encuentran un mecanismo de defensa contra la gripe que se activa en la cavidad nasal durante el embarazo

Lola hanging out in the beach

La envidencia científica constata que el embarazo comprende períodos de transición de distintos estados inmunológicos involucrados en cada trimestre de gestación. Además, la susceptibilidad a una infección grave no es uniforme en toda la población de mujeres embarazadas, sino que puede depender de la inmunidad individual y de la capacidad de disponer de un mecanismo de defensa del huésped de las vías respiratorias superiores. + leer más

Un aumento de peso en el inicio del embarazo puede producir una acumulación de grasa fetal

El aumento de peso durante los primeros meses de embarazo es un factor de riesgo potencialmente modificable. Un control adecuado de la gestante puede contribuir a prevenir, fundamentalmente, el incremento del tamaño fetal así como el de las primeras etapas de la vida, con el fin de evitar la obesidad en la edad adulta. + leer más

El embarazo plantea desafíos para la salud bucal de las futuras madres

La salud bucal de las mujeres es un aspecto fundamental del bienestar general que, a menudo, se pasa por alto, a pesar de los cuidados y prevención que hay que tener presentes en todas las etapas de la vida. El embarazo representa una de las más importantes debido a los efectos que pueden desencadenarse tanto para la mujer como para su futuro hijo, según se ha destacado desde la Federación Europea de Periodontología. + leer más

La exposición al humo de tabaco puede incrementar el riesgo de desprendimiento de placenta

La evidencia científica ha venido constatando la importancia de la prevención del tabaquismo pasivo junto con el abandono del hábito tabáquico. Estas medidas se vuelven especialmente necesarias durante el embarazo para proteger la salud materna y fetal. Los riesgos pueden ser graves, puesto que puede llegar a darse un desprendimiento de placenta con sus consecuencias tanto para la madre como para el futuro hijo. + leer más

Es más grave retrasar un diagnóstico a una embarazada que la exploración radiológica

Del 22 al 25 de mayo se celebró el 37 congreso nacional de la SERAM en Barcelona. Según expuso el doctor Mikel Grau, especialista pediátrico en la Sociedad Española de Radiología Médica, en la ponencia "Patología urgente en la embarazada", siempre debe evitarse el retraso diagnóstico de las patologías en mujeres embazadas. + leer más