I+D+I

Los cuidadores de pacientes con ictus soportan una carga media de 30 horas semanales de atención

Una investigación del Parc Sanitari Pere Virgili de Barcelona ha puesto de manifiesto que los cuidadores familiares de personas que han sufrido un ictus dedican el 76,8% de una jornada laboral semanal a su cuidado, con una media de 30,7 horas. El estudio destaca la urgente necesidad de medidas de apoyo para estos cuidadores, en su mayoría mujeres.

Un estudio del Parc Sanitari Pere Virgili de Barcelona concluye que los cuidadores familiares de personas con ictus y secuelas dedican de media más de 30 horas semanales a la curas, informa el centro este lunes en un comunicado. La investigación, financiada por la Fundación Marató de TV3 y publicada en ... + leer más


Artículos relacionados


Los cuidadores de pacientes con ictus soportan una carga media de 30 horas semanales de atención

Una investigación del Parc Sanitari Pere Virgili de Barcelona ha puesto de manifiesto que los cuidadores familiares de personas que han sufrido un ictus dedican el 76,8% de una jornada laboral semanal a su cuidado, con una media de 30,7 horas. El estudio destaca la urgente necesidad de medidas de apoyo para estos cuidadores, en su mayoría mujeres. + leer más

La digitalización es clave para un tratamiento temprano del ictus

Siemens Healthineers está investigando y creando soluciones clínicas para hacer los diagnósticos más seguros y acelerar el triaje. Así lo ha mostrado durante la presentación del Centro de Innovación Digitaliza Madrid, promovido por la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid. + leer más

La mitad de las mujeres desarrollará alguna enfermedad neurológica a lo largo de su vida

El seminario `Neurología y Mujer', patrocinado por Organon y Lilly, ha puesto el foco en el manejo del ictus en mujeres, las influencias del estrés y la carga mental femenina en el deterioro cognitivo. En este contexto, los especialistas insisten en la necesidad de hablar desde una mirada con perspectiva de género para abordar las diferencias en la manifestación, tratamiento y pronóstico de las enfermedades neurológicas. + leer más

Siemens Healthineers y la WSO: por un acceso mundial a la atención del ictus

El acuerdo, de dos años de duración, amplía su alcance y se centra en los países de renta baja y media. Con esta asociación, se impartirán programas estructurados de educación y formación para poner de relieve el ictus como problema sanitario mundial + leer más

Descubren diferencias genéticas de género en la esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos

Investigadores de la Universidad de Barcelona y CIBERSAM confirman la existencia de una vulnerabilidad genética compartida entre la esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos. Así, el estudio resalta una mayor carga genética en hombres, sugiriendo diferencias clave en el abordaje clínico por género. + leer más

Royal Philips colabora con Medtronic Neurovascular para avanzar en el tratamiento del ictus

Royal Philips y Medtronic Neurovascular han trazado una alianza para unir fuerzas y poner el foco en el ictus. El objetivo principal es promover la concienciación y mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento de este episodio que afecta cada año a 12 millones de personas a nivel mundial. + leer más