Emicizumab (hemlibra®), un innovador tratamiento diseñado para activar la vida de las personas con hemofilia a
La actividad física adaptada a una vida activa ofrece a las personas con hemofilia beneficios físicos, emocionales y sociales, con un incremento de su bienestar y calidad de vida. Los avances terapéuticos de la mano de anticuerpos monoclonales, como emicizumab (hemlibra®), aportan un cambio sustancial a estas personas al proporcionarles más autonomía y la oportunidad de contemplar la práctica deportiva como una opción factible y segura.
Décadas de investigación han permitido a las personas con hemofilia avanzar mejorando sus expectativas de vida y de bienestar. Un claro ejemplo lo representa la práctica de deporte en las personas con esta patología, desaconsejada, años atrás, debido al riesgo de sangrado asociado a la actividad física. Sin embargo, gracias ... + leer más
Artículos relacionados
Emicizumab (hemlibra®), un innovador tratamiento diseñado para activar la vida de las personas con hemofilia a
La actividad física adaptada a una vida activa ofrece a las personas con hemofilia beneficios físicos, emocionales y sociales, con un incremento de su bienestar y calidad de vida. Los avances terapéuticos de la mano de anticuerpos monoclonales, como emicizumab (hemlibra®), aportan un cambio sustancial a estas personas al proporcionarles más autonomía y la oportunidad de contemplar la práctica deportiva como una opción factible y segura. + leer más
El tratamiento de Emicizumab con Rituximab consigue curar a un paciente en España con hemofilia adquirida
Se trata de una enfermedad rara que afecta a 1,5 personas por cada millón en el mundo. Además, puede comprometer la vida de los pacientes, ya que del 94% que presenta hemorragia súbita el 70% sufre consecuencias letales. La combinación de estos dos medicamentos, un tratamiento poco común en España, ha conseguido resultados excelentes en el paciente, quien ya ha podido volver a su vida normal + leer más
`ConectHemos' reúne en Tenerife a especialistas y pacientes para mejorar el abordaje de la hemofilia
Especialistas en hematología, odontología, pediatría y nutrición han participado en `ConectHemos', un encuentro organizado por AHETE y Roche Farma en Tenerife para mejorar la atención a personas con hemofilia. La jornada ha abordado un enfoque multidisciplinar, destacando la importancia del acompañamiento emocional y la visibilización de la enfermedad en mujeres y niñas. + leer más
Sobi incide en la importancia de sensibilizar sobre la realidad de los niños con hemofilia
En el marco del Día Mundial del Niño, desde Sobi han querido resaltar la importancia de la sensibilización para abordar los retos diarios que enfrentan los niños con enfermedades raras y sus familias, poniendo el foco en la hemofilia. Por ello, cuentan con un programa que incluye varios materiales educacionales y contenido audiovisual. + leer más
El 75% de las personas con hemofilia en España considera llevar una vida activa
Entre las actividades que llevan a cabo las personas con hemofilia en España para mantener un estilo de vida activo se encuentran la realización de las tareas domésticas, subir escaleras, levantar pesas o hacer senderismo. + leer más
Llega la tercera temporada del podcast ´Hemofilia Out Loud´
El podcast, llevado a cabo por Sobi y que nació en junio de 2023 con la misión de sensibilizar y educar sobre la hemofilia, se ha consolidado como una herramienta para promover el conocimiento de esta enfermedad rara. + leer más