I+D+I

Identifican 15 amenazas clave para la salud causantes de muertes prematuras en todo el mundo

identifican-15-amenazas-clave-para-la-salud-causantes-de-muertes-prema

Al menos 15 amenazas para la salud han sido identificadas en un nuevo informe de la Comisión de Inversión en Salud de The Lancet, presentado recientemente. El GH2050 hace hincapié en el riesgo superior al 20% en los próximos 10 años de una nueva pandemia y establece el objetivo "50 x 50" para reducir muertes prematuras, en un momento en el que la salud mundial se enfrenta a diversos obstáculos.

Un nuevo informe de 'The Lancet',  presentado durante la Cumbre Mundial de Salud, celebrada, recientemente, en Berlín, identifica 15 amenazas clave para la salud que provocan muertes prematuras en todo el mundo, incluyendo el tabaquismo como principal causante. El informe Global Health 2050 (GH2050), elaborado por la Comisión de Inversión en Salud de The ... + leer más


Artículos relacionados


Identifican 15 amenazas clave para la salud causantes de muertes prematuras en todo el mundo

Lola hanging out in the beach

Al menos 15 amenazas para la salud han sido identificadas en un nuevo informe de la Comisión de Inversión en Salud de The Lancet, presentado recientemente. El GH2050 hace hincapié en el riesgo superior al 20% en los próximos 10 años de una nueva pandemia y establece el objetivo "50 x 50" para reducir muertes prematuras, en un momento en el que la salud mundial se enfrenta a diversos obstáculos. + leer más

La salud mental ya es el principal problema de salud pública mundial

En tan solo cinco años el porcentaje de personas que consideran la salud mental como el principal problema sanitario se ha duplicado en todo el mundo. En España, seis de cada 10 ciudadanos lo consideran la principal problemática de salud pública del país. + leer más

16ª Cumbre Mundial de la Salud, a la búsqueda de soluciones sanitarias globales

Se celebra estos días en Berlín la 16ª Cumbre Mundial de la Salud. En la agenda se incluyen temas como la preparación para pandemias, inteligencia artificial en la atención médica, impactos del cambio climático en la salud y derechos de propiedad intelectual de los productos farmacéuticos. Además, se ha dado protagomismo al Consejo de la Juventud de la OMS que ha presentado la primera 'Declaración de la Juventud sobre la creación de sociedades saludables'. + leer más

Primera Carta de Derechos de Seguridad de Paciente, a nivel mundial

Desde la OMS se considera que la seguridad del paciente en la atención sanitaria es todavía un desafío globa. Es por ello que el nuevo documento está considerado como un recurso clave para integrar en los sistemas sanitarios de todo el mundo conceptos esenciales como la participación del paciente y la familia, la equidad, la dignidad y el acceso a la información en los servicios médicos. + leer más

China amenaza el liderazgo de Estados Unidos en la realización de ensayos clínicos

Este sorpaso en actividad investigadora de China sobre EEUU, que sin duda se producirá en algún punto entre 2026 y 2027, no empaña el entusiasmo de los expertos por las nuevas terapias que ya están en camino por su impacto en la salud gracias a nuevos diseños de los ensayos clínicos, y los nuevos endpoints, especialmente en oncología, dentro de una imparable complejidad. + leer más

Las desigualdades de género están aumentando la vulnerabilidad de las mujeres al VIH

En 2023, se produjeron 210.000 nuevas infecciones a nivel mundial entre mujeres jóvenes y niñas de 15 a 24 años, casi  cuatro veces más que el objetivo de 2025, establecido en 50.000. Prevenir nuevas infecciones entre este grupo de edad al igual que entre la población infantil es clave para reducir el número de afectados. + leer más