El reto de poner fin a la intoxicación por plomo para 2040
La OMS ha instado a todos los gobiernos a que prohíban totalmente la producción, importación, venta y uso de pinturas a base de plomo. Actualmente, se asocia la exposición a esta sustancia con aproximadamente 1,5 millones de muertes anuales, principalmente, por enfermedades cardiovasculares, además de otros efectos como daños neurológicos y conductuales irreversibles.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa al plomo entre las 10 principales sustancias químicas que generan mayor inquietud en materia de salud pública. Se relaciona la exposición a este componente con aproximadamente 1,5 millones de muertes anuales, principalmente por enfermedades cardiovasculares, y causa daños neurológicos y conductuales irreversibles, especialmente ... + leer más
Artículos relacionados
El reto de poner fin a la intoxicación por plomo para 2040
La OMS ha instado a todos los gobiernos a que prohíban totalmente la producción, importación, venta y uso de pinturas a base de plomo. Actualmente, se asocia la exposición a esta sustancia con aproximadamente 1,5 millones de muertes anuales, principalmente, por enfermedades cardiovasculares, además de otros efectos como daños neurológicos y conductuales irreversibles. + leer más
Un biomarcador intratecal refleja el grado de actividad de la esclerosis múltiple
Los niveles de CD27 podrían contribuir a personalizar el tratamiento y a monitorizar su impacto sobre la evolución de la enfermedad, según un nuevo estudio. + leer más
En desarrollo un nuevo radioinmunoconjugado en el mesotelioma peritoneal maligno
Su eficiente internalización y actividad antitumoral en modelos basados en tumores de pacientes le asignan potencial en la mejora de los desenlaces clínicos + leer más
Una actividad física de menos de 10 minutos por semana se asocia con un mayor riesgo de mortalidad en personas diabéticas
El ejercicio físico en personas con diabetes puede compensar el riesgo elevado de mortalidad por todas las causas y enfermedades cardíacas asociadas a esta patología. Es por ello que expertos alientan a los pacientes para que cumplan con los niveles de actividad física que les son recomendados en las consultas médicas. + leer más
La actividad sanitaria causa el 5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero
La falta de medidas en el sector sanitario podría generar una triplicación de la huella de carbono global derivada de la asistencia médica para 2050, de ahí que se considere clave la formación de los trabajadores de la salud en esta materia. + leer más
Indicios de actividad con un fármaco experimental en un modelo de Parkinson
Los hallazgos de un estudio indican que la modulación farmacológica del receptor cannabinoide CB2 obra cambios moleculares e inmunológicos favorables en diversas áreas cerebrales. + leer más