I+D+I

Tecnología cuántica: aplicaciones prometedoras en el campo de la salud

Para avanzar en la incorporación e integración de las tecnologías cuánticas en el sistema sanitario, los expertos recomiendan invertir en la infraestructura necesaria, fomentar la colaboración interdisciplinar y el desarrollo de programas de capacitación continua.

Las partículas cuánticas, como los átomos, electrones o fotones, son aquellas que se encuentran a escalas extremadamente pequeñas (escala microscópica). En esta escala, ocurren diferentes fenómenos que difieren de cómo se comporta la materia a escala macroscópica, es decir lo que podemos observar a simple vista. Aunque las propiedades y ... + leer más


Artículos relacionados


Tecnología cuántica: aplicaciones prometedoras en el campo de la salud

Para avanzar en la incorporación e integración de las tecnologías cuánticas en el sistema sanitario, los expertos recomiendan invertir en la infraestructura necesaria, fomentar la colaboración interdisciplinar y el desarrollo de programas de capacitación continua. + leer más

Pronto veremos medicamentos hechos con tecnología cuántica

La medicina cuántica se vale de la química cuántica para mejorar los fármacos, al abordar una complejidad de las interacciones cuánticas muy intrincadas. Aunque todavía fallan los ordenadores tradicionales al trazar simulaciones de propósito específico mientras que los ordenadores cuánticos no acaban de llegar. + leer más

El papel de la tecnología cuántica en la creación de nuevos espacios dentro del ámbito de la salud

La computación cuántica avanza como una herramienta clave en el sector salud gracias a su capacidad para resolver problemas complejos con mayor velocidad y precisión. Aplicaciones como el desarrollo más rápido de medicamentos, la optimización de procesos médicos y el análisis de imágenes en tiempo real destacan entre sus principales beneficios. + leer más

Recurren a la tecnología para salvar obstáculos en el tratamiento del cáncer hematológico

La terapia con células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) es uno de los avances más prometedores en el tratamiento del cáncer. A medida que se avanza en ella, se detectan ciertas necesidades como la de contar con tecnologías mejoradas capaces de producir células T de alta pureza y que sean compatibles con una fabricación rentable a gran escala. + leer más

Con ayuda de tecnología portátil se puede predecir y controlar patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal

Mediante tecnología portátil se podría predecir y controlar patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal, según constatan recientes investigaciones, lo que permitiría un monitoreo continuo de la patología a través de dispositivos al alcance de cualquier ciudadano y con ello una mejor calidad de vida para los afectados. + leer más

Impulsan una tecnología para aplicar el microbioma intestinal en el tratamiento de enfermedades

Aprovechar el poder del microbioma intestinal para mejorar la salud es uno de los objetivos que investigadores canadienses se han propuesto con el desarrollo de una nueva tecnología enfocada al manejo de componentes de las bacterias beneficiosas del microbioma intestinal para tratar una variedad de patologías. + leer más