La OMC y la SEPD ponen el foco en el cribado poblacional de cáncer colorrectal

Así se ha manifestado en la presentación del ´Libro Blanco sobre el Cribado Poblacional de Cáncer Colorrectal en España´. No obstante, este tipo de cáncer es el tumor maligno más frecuente en España y el segundo en tasa de mortalidad.

Esta mañana, la Organización Médica Colegial y la Sociedad Española de Patología Digestiva han presentado el "Libro Blanco sobre el Cribado Poblacional de Cáncer Colorrectal en España", que describe la situación actual de los programas poblacionales de este tema, realiza un análisis estratégico sobre ellos y establece una serie de ... + leer más


Artículos relacionados


La OMC y la SEPD ponen el foco en el cribado poblacional de cáncer colorrectal

Así se ha manifestado en la presentación del ´Libro Blanco sobre el Cribado Poblacional de Cáncer Colorrectal en España´. No obstante, este tipo de cáncer es el tumor maligno más frecuente en España y el segundo en tasa de mortalidad. + leer más

Un estudio refuerza la utilidad del cribado en cáncer colorrectal con pruebas menos invasivas

Investigadores del Clínic-IDIBAPS y del Hospital Universitario de Canarias han coordinado el estudio COLONPREV, el primero en comparar la colonoscopia con el test de sangre oculta en heces en la detección del cáncer colorrectal. Los resultados, publicados en The Lancet, confirman que ambas estrategias son igualmente eficaces en la reducción de la mortalidad, lo que abre la puerta a ampliar el uso de métodos menos invasivos en los programas de cribado. + leer más

Establecen una relación causal entre una toxina microbiana y el cáncer colorrectal

Los hallazgos obtenidos en un modelo animal podrían contribuir a mejorar los programas de cribado y las estrategias de prevención. + leer más

El cáncer colorrectal podría convertirse en 2030 en el más mortal entre personas de 20 a 49 años

Aumenta la preocupación por cánceres gastrointestinales de aparición temprana, según se ha puesto de manifiesto en el Congreso de Cánceres Gastrointestinales de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) que se celebra estos días en Múnich. Su presidente, el español Dr. Andrés Cervantes, ha instado a a realizar esfuerzos educativos y colaboración para mejorar la prevención y cribado en este tipo de cánceres. + leer más

Portugal y Eslovenia lideran las políticas europeas de detección del cáncer

La Organización Europea del Cáncer lanza un nuevo índice de políticas europeas de detección de esta enfermedad para analizar la aplicación de los estados miembro de la UE de prácticas preventivas contra el cáncer. + leer más

ICAPEM recuerda que el cribado de cáncer de pulmón reduciría la tasa de mortalidad femenina

Según avisan desde ICAPEM, estos cribados serían especialmente beneficiosos para las mujeres, ya que supondrían un adelanto del diagnóstico. También afirman que es necesario tener en cuenta los cambios que ha habido en el tipo de paciente que afronta esta enfermedad, puesto que no solo afecta a hombres mayores y fumadores.   + leer más