Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030

Las desigualdades socioeconómicas y de género, así como la excesiva medicalización y las dificultades para acceder a un profesional, ponen en jaque la atención de estos problemas, cuya incidencia se ha disparado en los últimos años.
Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 450 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por un trastorno de este tipo. Es decir, una de cada cuatro. De ellos, 300 ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo afecta la depresión a la cronificación de la migraña

La depresión y la migraña están estrechamente unidas en una relación bidireccional. De hecho, la Sociedad Española de Neurología confirma que entre el 10 y el 50% de personas con migraña también presentarán depresión. A su vez, esta enfermedad mental puede ser potencialmente uno de los motivos por los que se cronifique la migraña. + leer más
El número de casos de suicidios podrían aumentar un 7% en 2050 por el calentamiento global

Un estudio, liderado por investigadores del Clínic-IDIBAPS, ha encontrado asociaciones importantes entre el aumento de temperatura y el incremento de mortalidad por suicidio o trastornos mentales. + leer más
Revisea®, la nueva apuesta de Kern Pharma para controlar los síntomas de la ansiedad transitoria
Kern Pharma presenta Revisea® 80 mg, un nuevo ansiolítico sin receta médica formulado para el tratamiento de la ansiedad transitoria en adultos. Este producto, que contiene aceite esencial de lavanda, ofrece una alternativa natural y efectiva para aliviar síntomas como la preocupación excesiva, hiperventilación y temblores. + leer más
Evalúan el impacto de la dieta mediterránea en la salud mental
Los estilos de vida, incluida la calidad de la dieta, están ganando cada vez más atención como factores de riesgo modificables de mala salud, y la dieta mediterránea se recomienda, cada vez más, para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y favorecer el bienestar mental. + leer más
El 61% de las mujeres percibe un aumento de ansiedad laboral, según el IV Barómetro de FEDEPE
FEDEPE ha presentado en el Congreso de los Diputados el IV Barómetro sobre liderazgo femenino, igualdad y conciliación. De acuerdo con los datos recogidos sobre salud mental en el entorno profesional, el 40% de las mujeres enfrentan estrés laboral y un 79% considera que la persistencia de la brecha salarial sigue siendo una importante barrera en materia de igualdad de género. + leer más
Más de la mitad de la población europea tiene riesgo de desarrollar depresión
Polonia, Grecia, Chipre y Portugal son los países de la Unión Europea con mayor prevalencia de la depresión. + leer más