Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030

Las desigualdades socioeconómicas y de género, así como la excesiva medicalización y las dificultades para acceder a un profesional, ponen en jaque la atención de estos problemas, cuya incidencia se ha disparado en los últimos años.

Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 450 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por un trastorno de este tipo. Es decir, una de cada cuatro. De ellos, 300 ... + leer más


Artículos relacionados


El número de suicidios entre hombres triplica al de las mujeres en España

En España se registraron más de 4.000 suicidios en España, una cifra que ha crecido levemente en los últimos seis años, y que afecta principalmente a hombres. + leer más

Cómo afecta la depresión a la cronificación de la migraña

La depresión y la migraña están estrechamente unidas en una relación bidireccional. De hecho, la Sociedad Española de Neurología confirma que entre el 10 y el 50% de personas con migraña también presentarán depresión. A su vez, esta enfermedad mental puede ser potencialmente uno de los motivos por los que se cronifique la migraña. + leer más

El número de casos de suicidios podrían aumentar un 7% en 2050 por el calentamiento global

Un estudio, liderado por investigadores del Clínic-IDIBAPS, ha encontrado asociaciones importantes entre el aumento de temperatura y el incremento de mortalidad por suicidio o trastornos mentales. + leer más

Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030

Las desigualdades socioeconómicas y de género, así como la excesiva medicalización y las dificultades para acceder a un profesional, ponen en jaque la atención de estos problemas, cuya incidencia se ha disparado en los últimos años. + leer más

Se dispara el riesgo de suicidio en las personas ingresadas en un centro hospitalario por un trastorno mental  

Según un estudio del Hospital del Mar, las mujeres que han sido ingresadas por un trastorno mental en un centro hospitalario tienen un riesgo 48 veces más alto de morir por suicidio que las mujeres en la población general. En el caso de los hombres esta cifra desciende a 28. Los expertos avisan que estos datos exponen la necesidad de mejorar los procesos de atención sanitaria en salud mental y establecer medidas preventivas. + leer más

Los trastornos de la conducta alimentaria son los trastornos mentales con mayor mortalidad

La tasa de mortalidad de los TCA se sitúa en torno al 6% y se debe sobre todo a una elevada tasa de suicidios y a las complicaciones de salud propias de los TCA, que también generan altas cifras de morbimortalidad. + leer más