Un radiopotenciador nanotecnológico vence la resistencia a la inmunoterapia en un modelo de cáncer de pulmón

En combinación con la terapia con protones y un agente anti-PD-1 induce mayor control del tumor y memoria inmunológica, en comparación con modalidades de tratamiento similares.
Un equipo internacional de investigadores ha determinado que NBTXR3, una nanopartícula que potencia el efecto de distintos tipos de radioterapia, ofrece beneficio en el tratamiento experimental del cáncer de pulmón resistente, como adición a la radioterapia con protones y a la inmunoterapia con un anticuerpo anti-PD-1. Los tumores expuestos a ... + leer más
Artículos relacionados
Un radiopotenciador nanotecnológico vence la resistencia a la inmunoterapia en un modelo de cáncer de pulmón

En combinación con la terapia con protones y un agente anti-PD-1 induce mayor control del tumor y memoria inmunológica, en comparación con modalidades de tratamiento similares. + leer más
Los interferones revierten un mecanismo de resistencia a la inmunoterapia en el melanoma

Estos mediadores inmunológicos restablecen la expresión de moléculas de histocompatibilidad de clase I en tumores deficientes en el factor de transcripción IRF2. + leer más
Los fibroblastos tumorales determinan la respuesta a la inmunoterapia en el cáncer de pulmón
Un nuevo estudio identifica la elevada expresión de la molécula GPX8 en estas células como factor pronóstico desfavorable. + leer más
Investigan un nuevo agente biológico en un modelo de cáncer de pulmón
Una proteína de fusión experimental potencia la actividad de los linfocitos T y presenta un efecto sinérgico con la inmunoterapia convencional. + leer más
Chiglitazar reduce la resistencia a imatinib en un modelo de leucemia mieloide crónica
La regulación del metabolismo de la glucosa por este fármaco en desarrollo clínico puede ser explotada para reducir el crecimiento tumoral, según un nuevo estudio. + leer más
Anlotinib e inmunoterapia para tratar el cáncer de pulmón resistente a los inhibidores del EGFR
Un análisis retrospectivo demuestra la eficacia y tolerabilidad de este régimen, especialmente en pacientes que mantienen una capacidad funcional relativamente preservada. + leer más