Generan el primer péptido de acción dual sobre la agregación de la proteína Tau

Su prometedora actividad in vivo le asigna potencial en la terapia de la enfermedad de Alzheimer y de otras tauopatías, según datos de un nuevo estudio.
Científicos de varios centros británicos han desarrollado un péptido (RI-AG03) que inhibe simultáneamente las dos secuencias peptídicas de la proteína Tau en las que se inicia su agregación, rasgo histopatológico característico de diversas enfermedades neurodegenerativas, incluyendo el Alzheimer. Tras constatar que RI-AG03 penetra en las células sin causar citotoxicidad, los ... + leer más
Artículos relacionados
Generan el primer péptido de acción dual sobre la agregación de la proteína Tau

Su prometedora actividad in vivo le asigna potencial en la terapia de la enfermedad de Alzheimer y de otras tauopatías, según datos de un nuevo estudio. + leer más
Reunión Anual SEN: Alzheimer y Síndrome de Down; misma patología, misma temporalidad

La temporalidad de los cambios en los biomarcadores en personas con Síndrome de Down con Alzheimer genéticamente determinado es similar a cuando no se tiene Síndrome de Down. Las personas con Síndrome de Down y los APOE44 deberían ser incluidos en la familia (creciente) de Enfermedad de Alzheimer genéticamente determinada con una penetrancia (biológica) casi completa. + leer más
Salirasib muestra actividad en un modelo de Alzheimer
La actividad inhibidora de este antitumoral sobre la galectina-3 podría ser explotada para reducir el deterioro cognitivo y la neuroinflamación, según datos de un nuevo estudio. + leer más
Relacionan el traumatismo craneal con la activación de virus latentes y el aumento de riesgo de alzheimer
Un estudio señala que virus como el VHS-1 permanecen latentes dentro de las neuronas y las células gliales. A partir de esto, los investigadores han estudiado que una conmoción cerebral podría, según los resultados obtenidos, desencadenar la reactivación de estas infecciones que pueden conducir al Alzheimer. + leer más
Desarrollan unos péptidos que inhiben la agregación del colesterol LDL que impiden la formación de placas ateroscleróticas
Los resultados de la investigación, llevada a cabo por investigadores del IIBB-CSIC y del IR Sant Pau, han sido publicados en la revista Atherosclerosis. Según explican los especialistas, "la administración de estos péptidos inhibe la aterosclerosis mediante la preservación de la integridad estructural de las LDL". + leer más
La terapia con proteínas sinápticas ofrece beneficio en un modelo de Alzheimer
Investigadores reportan por primera vez la viabilidad de su entrega mediante vesículas extracelulares, con remarcables mejoras a nivel cognitivo. + leer más