I+D+I

Nuevas directrices para acelerar la eliminación de la esquistosomiasis

La esquistosomiasis afecta a cerca 240 millones de personas en todo el mundo, causando deficiencias nutricionales y reacciones en los tejidos, y, además, pueden provocar daños que, en ocasiones, requieren intervención quirúrgica. En este contexto, la OMS ha difundido nuevas directrices para reforzar los programas nacionales y los equipos de salud enfocados a esta patología.

La esquistosomiasis es una enfermedad parasitaria aguda y crónica causada por duelas sanguíneas (trematodos) del género Schistosoma. La enfermedad afecta a casi 240 millones de personas en todo el mundo y se calcula que, al menos, 251,4 millones de personas necesitaron tratamiento profiláctico en 2021. Las infecciones por esquistosomas (SCH) y helmintos transmitidos ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevas directrices para acelerar la eliminación de la esquistosomiasis

La esquistosomiasis afecta a cerca 240 millones de personas en todo el mundo, causando deficiencias nutricionales y reacciones en los tejidos, y, además, pueden provocar daños que, en ocasiones, requieren intervención quirúrgica. En este contexto, la OMS ha difundido nuevas directrices para reforzar los programas nacionales y los equipos de salud enfocados a esta patología. + leer más

La SEMG CLM solicita un abordaje multidisciplinar y especializado para responder a las necesidades de las personas migrantes

Según los datos, en 2024 las zonas despobladas de Castilla-La Mancha recibieron un saldo migratorio de 11.000 personas. Ante esta situación, la Dra. Lizet García Ovando, socia de SEMG CLM, ha impartido una conferencia en el COF de Albacete para poner en valor la necesidad de atender a las personas migrantes sin discriminación y con un enfoque integral que contemple la salud mental y la equidad en el acceso. + leer más

Los avances en el cáncer de vejiga a lo largo de los años

En el marco del Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Vejiga, la SEOM ha querido destacar las causas, la detección y los tratamientos actuales de esta enfermedad. + leer más