Kyowa Kirin anuncia resultados positivos del estudio MIBERIC1 que analiza la eficacia de mogamulizumab
Los resultados presentados, que buscan demostrar la eficacia y tolerabilidad de mogamulizumab, revelan que dos tercios de los pacientes con SS y MF mostraron respuesta al tratamiento.
Kyowa Kirin presenta los resultados del estudio MIBERIC1, realizado con datos en vida real, que ha demostrado la eficacia y la tolerabilidad de mogamulizumab en pacientes con linfomas cutáneos de células T (LCCT) en España y Portugal. El estudio incluyó pacientes con síndrome de Sézary (SS) y micosis fungoide (MF), ... + leer más
Artículos relacionados
Kyowa Kirin anuncia resultados positivos del estudio MIBERIC1 que analiza la eficacia de mogamulizumab
Los resultados presentados, que buscan demostrar la eficacia y tolerabilidad de mogamulizumab, revelan que dos tercios de los pacientes con SS y MF mostraron respuesta al tratamiento. + leer más
El estudio PROSPER demuestra la actividad de mogamulizumab en pacientes con LCCT
El estudio PROSPER se está llevando a cabo en seis países de América del Norte, Europa y Oriente Medio, y su objetivo es analizar el impacto de este tratamiento en personas con Micosis Fungoide (MF) y Síndrome de Sézary (SS), los dos subtipos más comunes de linfomas cutáneos de células T (LCCT). + leer más
Una investigación indica que el 45% de pacientes con XLH presenta hipertensión arterial
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, con el apoyo de Kyowa Kirin, ha investigado la relación entre la XLH y la hipertensión arterial mediante un abordaje metabolómico. + leer más
Un estudio revela que las presentaciones atípicas pueden retrasar el diagnóstico de la XLH en un 50 % de pacientes
Así lo afirma el estudio `Hipofosfatemia Ligada al cromosoma X (XLH). Datos de una cohorte de población adulta en España´ llevado a cabo por el Hospital Universitari Politècnic La Fe con el apoyo de Kyowa Kirin. Esta conclusión resulta de especial relevancia debido a que la evolución de esta enfermedad rara depende de su detección temprana y de su pronta actuación. + leer más
Resultados positivos con palbociclib y tamoxifeno en el cáncer de mama HR+/HER2- avanzado
Los hallazgos de un ensayo de fase III ponen de manifiesto la ventaja de esta combinación terapéutica en términos de supervivencia libre de progresión. + leer más
Resultados positivos con anlotinib en el glioma recurrente de alto grado
El tratamiento en monoterapia o en combinación con bevacizumab muestra eficacia y un razonable perfil de seguridad. + leer más