MSD y el Hospital Universitario La Paz organizan una jornada para abordar los determinantes sociales de la salud
La jornada cuenta con un foro de debate donde expertos y decisores políticos han conversado sobre cuestiones como la importancia de implementar medidas que mejoren los niveles de eficacia de las actuaciones sobre los determinantes sociales de salud, teniendo especialmente en cuenta el malestar que genera la desigualdad.
El Hospital Universitario La Paz, junto a la biofarmacéutica MSD han organizado la jornada `Determinantes sociales de la salud: de la teoría a la práctica. Impulsando la equidad´, un foro de debate entre expertos y decisores sobre políticas e iniciativas que hagan de los determinantes sociales una realidad práctica y ... + leer más
Artículos relacionados
MSD y el Hospital Universitario La Paz organizan una jornada para abordar los determinantes sociales de la salud
La jornada cuenta con un foro de debate donde expertos y decisores políticos han conversado sobre cuestiones como la importancia de implementar medidas que mejoren los niveles de eficacia de las actuaciones sobre los determinantes sociales de salud, teniendo especialmente en cuenta el malestar que genera la desigualdad. + leer más
Las desventajas sociales aceleran el envejecimiento
El análisis del proteoma plasmático identifica 14 proteínas vinculadas a la edad y a la desventaja social, tanto en la fase temprana como tardía de la vida. + leer más
La desigualdad de género en la atención cardiovascular también afecta a la economía global
En el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial que se celebra estos días en la ciudad suiza de Davos, se mantiene el foco de atención en la preocupante desigualdad de género en materia de salud. Centrado el debate, en esta ocasión en las enfermedades cardiovasculares, hay evidencia de que las mujeres se enfrentan mayores riesgos y peores resultados debido a una brecha histórica en la investigación y el tratamiento en este terreno. + leer más
Las desigualdades socioeconómicas afectan al estado de salud de los niños y niñas
Según datos del Idescat, el 33.3% de los menores de 16 años estaban en situación o riesgo de pobreza en Cataluña en 2023. Esta desigualdad tiene un impacto significativo, de acuerdo con un estudio de Pere Virgili, en la calidad de vida, el desarrollo y el bienestar general de la población infantojuvenil. + leer más
Expertos en neumología, alergología y AP se unen para promover la equidad en las enfermedades respiratorias
Las enfermedades respiratorias suponen una carga significativa para los sistemas sanitarios, con un coste anual de 1,4 billones de euros en Europa. Para abordar este reto, un grupo de expertos multidisciplinar ha comenzado a trabajar en un informe sobre la equidad en el acceso a la atención de los pacientes afectados por estas patologías. + leer más
El Hospital Universitario Infanta Leonor organiza unas jornadas sobre las claves para mejorar los ensayos clínicos y la atención
Expertos en el ámbito sanitario, farmacéutico, investigador y académico han atendido a la `Jornada de Excelencia en Investigación Clínica: Tendencias y Desafíos en Estudios y Ensayos Clínicos'. En este contexto, se han abordado algunos temas como la selección de centros para ensayos, el papel de la enfermería en la investigación clínica o la farmacovigilancia. + leer más