Un mayor conocimiento de las células T innatas puede mejorar la inmunoterapia

La naturaleza híbrida de las células T innatas las otorga un rol clave en la salud y la enfermedad y abre nuevas posibilidades en estrategias terapéuticas avanzadas, especialmente contra el cáncer.
En las primeras etapas de la vida, la mayoría de las células T innatas del timo humano no son capaces de utilizar todas sus capacidades inmunitarias. No sucede lo mismo en el caso de los adultos. En el torrente sanguíneo, las células T innatas se encuentran en estado de alerta, ... + leer más
Artículos relacionados
Constatan la eficacia de la inmunoterapia previa a la cirugía en el cáncer colorrectal

La eficacia de la quimioterapia es limitada en algunos tumores de colon, por ello, se baraja el uso de inmunoterapia como una alternativa con resultados esperanzadores, según recientes investigaciones. + leer más
Identifican un subtipo de cáncer de pulmón microcítico vulnerable a la inmunoterapia

Los resultados obtenidos en un modelo animal que mimetiza este infrecuente tipo de tumor sugieren que algunos pacientes podrían beneficiarse de la terapia con inhibidores de los puntos de control inmunológico. + leer más
Desde el CNIO proponen un nuevo tratamiento con inmunoterapia para las metástasis cerebrales
Investigadores del CNIO han descubierto que el cáncer pervierte un tipo de células cerebrales, los astrocitos, y los hace producir una proteína que trabaja a favor del tumor. Además, un fármaco, la silibinina, inhibe esta proteína, y podría ser usado para contribuir a tratar la metástasis cerebral con inmunoterapia. + leer más
Oncólogos comparten las últimas innovaciones en inmunoterapia en los CNIO Frontiers Meetings
Los CNIO Frontiers Meetings celebran una nueva edición titulada `Frontiers in Immunomodulation and Cancer Therapy´ para que expertos internacionales puedan presentar los resultados innovadores en inmunoterapia. Además, durante el evento también se presentará una visión general de los avances preclínicos y clínicos. + leer más
Un avance en la inmunoterapia con hidrogeles 3D que simulan ganglios linfáticos
La terapia celular adoptiva ha demostrado ser un enfoque prometedor en la lucha contra el cáncer, y ahora, investigadores del ICMAB-CSIC han llevado esta técnica un paso más allá. Al imprimir en 3D hidrogeles PEG-heparina, están abriendo nuevas puertas para la ingeniería de tejidos y el cultivo de células inmunitarias en un microambiente que simula los ganglios linfáticos. + leer más
Una nueva inmunoterapia demuestra eficacia en tumores sólidos en modelos animales
Una innovadora inmunoterapia desarrollada por el CNIO y la UNICA ha mostrado resultados alentadores en modelos animales. Esta nueva técnica, que utiliza linfocitos T modificados para atacar células tumorales, está proporcionando nuevas esperanzas en la lucha contra el cáncer, especialmente en el tratamiento de tumores sólidos y leucemias. + leer más