Alertan del cada vez mayor riesgo de propagación de la gripe aviar entre humanos
![alertan-del-cada-vez-mayor-riesgo-de-propagacion-de-la-gripe-aviar-en](https://www.immedicohospitalario.es/uploads/2024/11/immedicohospitalario_alertan_cada_48539_12174822.jpg)
La gripe aviar sigue estando en el punto de mira de las crisis sanitarias a nivel mundial. En seres humanos puede provocar infecciones respiratorias que varían desde leves hasta graves, e incluso puede causar la muerte. Ante el goteo de casos por distintos puntos del planeta, la vigilancia se está intensificando.
En los últimos días, se han detectado casos de gripe aviar en humanos en diversos lugares del mundo, lo que ha generado una alerta en cuanto a la vigilancia y medidas preventivas en las zonas de mayor riesgo. En concreto, el pasado sábado, las autoridades canadienses, en concreto en Columbia Británica, ... + leer más
Artículos relacionados
Alertan del cada vez mayor riesgo de propagación de la gripe aviar entre humanos
![Lola hanging out in the beach](https://www.immedicohospitalario.es/uploads/2024/11/immedicohospitalario_alertan_cada_48539_12174822.jpg)
La gripe aviar sigue estando en el punto de mira de las crisis sanitarias a nivel mundial. En seres humanos puede provocar infecciones respiratorias que varían desde leves hasta graves, e incluso puede causar la muerte. Ante el goteo de casos por distintos puntos del planeta, la vigilancia se está intensificando. + leer más
Los CDC adoptan nuevas medidas según aumentan los casos de gripe aviar H5N1 en personas
![Lola hanging out in the beach](https://www.immedicohospitalario.es/uploads/2024/07/immedicohospitalario_adoptan_nuevas_46896_04183130.jpg)
A medida que van sumándose casos, desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU se subraya la importancia de adopción de precauciones para las personas que tienen exposiciones, cercanas o prolongadas, y sin protección, a aves u otros animales infectados, y se están implementando medidas para aumentar la capacidad de realizar pruebas para detectar el virus. + leer más
Los CDC informan de la primera muerte humana por influenza aviar A en EEUU
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU han revisado detalladamente la información disponible sobre el paciente fallecido en el Estado de Luisiana, destacando la importancia de que no se haya identificado ninguna transmisión de persona a persona, estimando, en base a ello, que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo. + leer más
La OMS insiste en intensificar la vigilancia de la gripe aviar
En los últimos años, la expansión del virus H5N1 de la gripe aviar está poniendo a más humanos en riesgo, es por ello que desde la OMS se insta a una mayor protección para aquellas personas con más posibilidad de contagio, considerándose que se necesita una "vigilancia mucho más estricta" de las cepas mortales. + leer más
La UE rastrea mutaciones del virus de la gripe aviar con riesgo de transmitirse a humanos
Aunque el aumento global de infecciones en mamíferos, incluidos los seres humanos, asociadas con el virus de la gripe aviar parece estar más relacionado con factores epidemiológicos como la alta circulación del virus en aves silvestres y la contaminación ambiental que con mutaciones específicas, estas infecciones podrían acelerar la aparición de otro tipo de mutaciones adaptativas y, con ello, incrementar el riesgo pandémico. + leer más
En 2024, 76 personas se han infectado con la cepa H5 de influenza aviar
Las autoridades sanitarias, a nivel mundial, siguen muy de cerca la evolución de la gripe aviar, preocupadas por la amenaza que representa tanto para la salud de personas y animales como para la seguridad alimentaria y nutricional. En el balance ofrecido por la ONU, se cifra en 76 los afectados por la cepa H5, a lo largo de este año, al tiempo que recomiendan a cada país no bajar la guardia. + leer más