I+D+I Política Sanitaria

Cada vez hay más iniciativas en torno a la adherencia terapéutica

cada-vez-hay-mas-iniciativas-en-torno-a-la-adherencia-terapeutica

La adherencia interesa. Los factores que la causa son múltiples. Hay que aplicar las soluciones tecnológicas que ayuden a la misma. La XII Edición de la Jornada de Adherencia profundiza en estrategias efectivas para mejorarla.

Un compromiso de todos, un objetivo común. La falta de adherencia al tratamiento sigue siendo uno de los mayores desafíos en la atención a pacientes con enfermedades crónicas. Todos los estudios realizados en los últimos años vienen a destacar que casi la mitad de estos pacientes no sigue las pautas ... + leer más


Artículos relacionados


Mayor adherencia a ustekinumab en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal

Lola hanging out in the beach

Un estudio muestra la superioridad de este anticuerpo frente a los agentes anti-TNF, en pacientes previamente tratados con vedolizumab. + leer más

La SEFH celebra el 15º Día de la adherencia destacando la importancia del compromiso terapéutico

Lola hanging out in the beach

La adherencia terapéutica es el principal factor modificable para mejorar los resultados en salud, según expertos de la SEFH. Este año, el enfoque del Día de la Adherencia resalta la importancia de la humanización en la atención farmacéutica. + leer más

Buena adherencia al tratamiento con upadacitinib en la artritis reumatoide

El 80% de los pacientes de la práctica clínica habitual sigue con la terapia a los dos años, ya sea en monoterapia o en combinación con metotrexato. + leer más

La falta de adherencia a los medicamentos, involucrada en unos 200.000 fallecimientos anuales en Europa

La adherencia a los medicamentos está considerada junto con varios factores biológicos, farmacocinéticos y farmacodinámicos, uno de los factores clave que explican la variabilidad interindividual de la respuesta clínica a los fármacos. Para su mejora efectiva se hace preciso trabajar con expertos de diferentes campos. + leer más

Demuestran que la terapia con emolientes específicos mejora los síntomas de la dermatitis atópica

Un estudio desarrollado por LETI Pharma ha concluido que este tratamiento reduce la aparición de brotes en un 92% en seis meses. Asimismo, recuerdan que la adherencia es un factor clave en la disminución de los síntomas de la dermatitis atópica como el picor o el enrojecimiento. + leer más

Un 30% de los pacientes no sigue el tratamiento tras un infarto de miocardio

La SEC destaca la necesidad de educar mejor para disminuir el riesgo de mortalidad, basándose en un estudio que también revela diferencias de género en la adherencia al tratamiento. + leer más