Prevenir la caries con nanoláminas de fósforo negro
Un hidrogel con capacidad de adhesión sobre superficies húmedas elimina rápidamente los patógenos dentales y contribuye a la remineralización del esmalte, en un modelo animal.
Investigadores de la Universidad Médica de Wenzhou están desarrollando un hidrogel que posibilita la adhesión sostenida del fósforo negro a la superficie de los dientes, lo que permite a este elemento químico desplegar su acción antibacteriana. En un modelo animal de caries causada por Streptococcus mutans, la estimulación fototérmica del ... + leer más
Artículos relacionados
Prevenir la caries con nanoláminas de fósforo negro
Un hidrogel con capacidad de adhesión sobre superficies húmedas elimina rápidamente los patógenos dentales y contribuye a la remineralización del esmalte, en un modelo animal. + leer más
La salud bucodental de la población escolar infantil vasca experimenta una mejoría en las últimas décadas
Según el V Estudio Epidemiológico vasco, desde 1988, la caries a los 7 años se ha reducido a la mitad, y el porcentaje de alumnado libre de caries se ha duplicado a los 12 años y triplicado a los 14. + leer más
Investigadores analizan las causas de la mayor incidencia de problemas dentales en niños con TDAH
Una investigación de la Universidad de Oviedo ha analizado por qué los niños con TDAH presentan una mayor prevalencia de caries, sangrado de encías y extracciones dentales. Factores como la medicación, la producción de saliva y las dificultades en la higiene podrían explicar estas diferencias. + leer más
Estudian los beneficios de una terapia de luz roja para reparar lesiones de la médula espinal
La administración invasiva de fotobiomodulación en dosis óptimas después de una lesión de médula espinal puede promover una neurorestauración y ofrecer mejoras terapéuticas significativas, incluida una restauración significativa de la sensación y el movimiento, así como la regeneración de las células nerviosas dañadas. + leer más
La OMS celebra su primera reunión mundial sobre salud bucodental con el foco puesto en la cobertura universal para 2030
Durante la reunión hasta el próximo viernes, se espera una declaración conjunta y el anuncio de una nueva coalición mundial sobre salud bucal, cuyo objetivo es mejorar el alcance y la eficacia de las iniciativas puestas en marcha en todo el mundo y lograr la cobertura universal para 2030. + leer más
Asocian flúor en el agua potable con posible deterioro cognitivo infantil
Si bien la utilización del flúor es considerada beneficiosa para la salud dental, puede no ser segura desde una perspectiva de desarrollo neurológico, según recientes hallazgos procedentes de estudios realizados en Suecia. Las conclusiones a las que llegan pasan por que la exposición a dicho mineral durante la etapa fetal o la primera infancia puede perjudicar la cognición en los niños. + leer más