Prevenir la caries con nanoláminas de fósforo negro

Un hidrogel con capacidad de adhesión sobre superficies húmedas elimina rápidamente los patógenos dentales y contribuye a la remineralización del esmalte, en un modelo animal.
Investigadores de la Universidad Médica de Wenzhou están desarrollando un hidrogel que posibilita la adhesión sostenida del fósforo negro a la superficie de los dientes, lo que permite a este elemento químico desplegar su acción antibacteriana. En un modelo animal de caries causada por Streptococcus mutans, la estimulación fototérmica del ... + leer más
Artículos relacionados
En desarrollo una nanotecnología para evitar la toxicidad farmacológica fetal

La encapsulación de fármacos en nanopartículas lipídicas con nanocuerpos se perfila como potencial estrategia para generar formulaciones más seguras. + leer más
Nanotecnología y células madre se alían para combatir la lesión medular

Los resultados de un estudio en un modelo animal demuestran que este enfoque promueve la regeneración axonal y restaura algunas funciones electrofisiológicas y motoras. + leer más
Nanotecnología para el glaucoma
Un proyecto de la UB recibe una ayuda para desarrollar unas gotas con compuestos naturales contra la degeneración provocada por la enfermedad. + leer más
Nanotecnología para potenciar el tratamiento del cáncer de mama agresivo
Diseñar una nanopartícula para reforzar la respuesta inmune a los tratamientos que reciben las pacientes con cáncer de mama triple negativo es el objetivo de una investigación llevada a cabo en Australia. El 'nanoadyuvante' funcionaría a escala submicroscópica para mejorar el rendimiento de las células T que utiliza el sistema inmunológico para combatir este tipo de patologías. + leer más
Un nuevo material derivado del grafeno promete revolucionar las neuroprótesis
Una investigación del Institut de Neurociències de la UAB ha demostrado que el EGNITE, un material derivado del grafeno, es capaz de estimular nervios periféricos y registrar sus señales, abriendo camino a neuroprótesis más pequeñas y eficientes. + leer más
La nanotecnología permitirá la administración de insulina oral en sustitución de las inyecciones
El nuevo método de insulina oral, administrada mediante un nanoportador que la libera en el hígado, permite que esta pueda ser absorbida o ingresada a la sangre para circular por el organismo de una manera más precisa al distribuirse rápidamente a las zonas que más la necesitan. + leer más