I+D+I

Un antipsicótico muestra actividad en un modelo de melanoma metastásico

un-antipsicotico-muestra-actividad-en-un-modelo-de-melanoma-metastas

Los hallazgos abren una nueva vía para tratar las metástasis cerebrales, al tiempo que identifican una potencial diana terapéutica.

Investigadores de la Universidad de Sichuán han descubierto que el penfluridol, un neuroléptico de uso común en la terapia de mantenimiento en la esquizofrenia, reduce la viabilidad de las células de melanoma in vitro e in vivo. En animales portadores de melanoma humano, la dosificación dos veces por semana redujo ... + leer más


Artículos relacionados


Un antipsicótico muestra actividad en un modelo de melanoma metastásico

Lola hanging out in the beach

Los hallazgos abren una nueva vía para tratar las metástasis cerebrales, al tiempo que identifican una potencial diana terapéutica. + leer más

Cobicistat vence la resistencia a la temozolomida en un modelo de glioblastoma

Lola hanging out in the beach

Los resultados de un nuevo estudio indican que la inhibición del citocromo CYP3A5 compromete la capacidad de autorenovación de las células madre tumorales, in vitro e in vivo. + leer más

La eficacia de la terapia con apatinib y temozolomida en el glioma difuso

El tratamiento de combinación podría ofrecer mejores resultados que la monoterapia con temozolomida, según datos de un estudio retrospectivo. + leer más

El cannabidiol y sus derivados muestran actividad in vitro frente al glioblastoma resistente

Los compuestos analizados en un nuevo estudio exhiben un mecanismo de acción hasta ahora desconocido y sinergia con las imidazotetrazinas. + leer más

Descubierta una interacción molecular responsable de las metástasis pulmonares en el melanoma

Un estudio in vivo pone de manifiesto la relevancia de la agregación plaquetaria inducida por el tumor en la diseminación de la enfermedad. + leer más

Un nuevo régimen terapéutico ofrece beneficio en un infrecuente tipo de linfoma

Sintilimab e inmuno-quimioterapia en primera línea inducen respuesta en la inmensa mayoría de los pacientes, con una tolerabilidad aceptable. + leer más