I+D+I

Identifican una nuevo regulador de p53 que podría ser clave en el desarrollo de tratamientos efectivos contra el cáncer

Investigadores del Cima Universidad de Navarra han descubierto que la proteína YTHDC1 ayuda a regular la expresión del ARN mensajero de p53 y la de otros genes que permiten la detección y reparación del daño de ADN. Este hallazgo abre nuevas vías terapéuticas para el tratamiento del cáncer.

Investigadores del Cima Universidad de Navarra han identificado un nuevo regulador de p53, la proteína clave en la detección y reparación del daño en el ADN, que podría sentar las bases para desarrollar tratamientos más efectivos contra el cáncer. El estudio ha mostrado que la proteína YTHDC1 (que está relacionada ... + leer más


Artículos relacionados


La CCUN contribuye a que la FDA ponga en marcha ensayos clínicos de nuevos tratamientos para el MM  

La aprobación de ensayos clínicos basados en la erradicación de enfermedad mínima residual por parte de la FDA representa un avance crucial para pacientes con mieloma múltiple. + leer más

`Skin&Cancer' se une a GEPAC para poner en marcha nuevos talleres de maquillaje dermatológico

Las enfermedades oncológicas pueden provocar sequedad cutánea, marcas de fatiga, erupciones o cicatrices. Con el fin de ofrecer a los pacientes herramientas de cuidados específicos, el movimiento `Skin&Cancer' vuelve con nuevas formaciones con información sobre cómo prevenir y tratar la piel. + leer más

Demuestran que la neutralización de la proteína GDF-15 potencia el tratamiento con inmunoterapia frente al cáncer

Un estudio llevado a cabo por el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra y la compañía alemana Catalym ha probado que bloquear esta proteína permite al sistema inmunitario superar las barreras creadas por el tumor y atacar eficazmente. Los resultados, publicados en Nature, destacan el potencial de esta estrategia para tratar tumores sólidos que no responden a las terapias convencionales. + leer más

Hallan un nuevo método para combatir las células del cáncer de mama triple negativo

El ´Santo Grial´ en la investigación del cáncer se halla en lograr un objetivo molecular que desempeñe un papel importante y esencial en el crecimiento de las células cancerosas y que se pueda perseguir sin causar efectos secundarios, como en el cáncer de mama triple negativo. + leer más

El 85% de pacientes tratados con terapia focal de próstata han controlado el tumor

Urólogos intrenacionales han asistido a la sede de Madrid de la Clínica Universidad de Navarra para formarse en la terapia focal eficaz contra el cáncer de próstata. Los datos de la CCUN confirman la eficacia y la seguridad de la electroporación irreversible. + leer más

Exploran tratamientos para el cáncer testicular con resultados favorables a largo plazo 

Detectar el cáncer testicular de forma temprana aumenta significativamente las probabilidades de éxito del tratamiento. Sobre ello se sigue avanzando con nuevos estudios en los que se ha podido constatar que dicha patología tiene una variedad de oportunidades terapéuticas, como la quimioterapia de rescate, incluso, si el tratamiento de primera línea llegara a fallar. + leer más