El 80 % de las muertes prematuras por ECV se podrían prevenir con pequeños cambios en el estilo de vida

Por patologías como las cardiopatías coronarias y los accidentes cerebrovasculares, estas afecciones siguen constituyendo la principal causa de muerte en el mundo, y la segunda en España.

Uno de los mensajes que el Día Mundial del Corazón de este año, celebrado el pasado 29 de septiembre, dejó es Piensa en tu corazón'. La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en el mundo. De manera combinada, las condiciones que afectan al corazón o a los ... + leer más


Artículos relacionados


Un grupo de investigación de la Universitat Rovira i Virgili estudiará cómo la dieta puede influir en el deterioro cognitivo

El grupo de investigación Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental (ANUT-DSM) ha lanzado un proyecto para predecir el deterioro cognitivo a través de la identificación de varias proteínas en sangre. Este avance podría ayudar a prevenir y tratar el Alzheimer en estadios tempranos.  + leer más

La SEOR pone en el centro la investigación y la innovación para la transformación del cáncer de colon

La sociedad recuerda, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Colon, la importancia del diagnóstico precoz y el cribado para reducir la mortalidad. Además, destacan los avances en la oncología radioterápica, que permiten ofrecer tratamientos más eficaces y menos agresivos para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes. + leer más

Investigación genética muestra nuevas estrategias para tratar la distrofia hereditaria de retina

Un estudio del Hospital de Bellvitge y Sant Joan de Déu muestra que dos personas con el mismo defecto genético pueden desarrollar formas muy diferentes de la patología, lo que abre nuevas vías para tratamientos más personalizados. + leer más

Impulsan una nueva línea de investigación sobre el Sarcoma de Ewing en el IR Sant Pau

El Instituto de Investigación Sant Pau ha lanzado esta una nueva línea de investigación sobre el sarcoma de Ewing gracias a una donación de más de 90.000 euros, recaudados en memoria de Marc Riera i Castellà. + leer más

Concienciación social e investigación para avanzar en la salud del hígado

Las enfermedades hepáticas representan un reto sanitario de gran magnitud. Cada vez son más frecuentes y causan una morbilidad y una mortalidad significativas especialmente a edades más tempranas que el cáncer y las patologías cardiovasculares. Es por ello, que se requiere un esfuerzo colectivo para su prevención, diagnóstico precoz y tratamiento efectivo. En este sentido, la concienciación social y la investigación médica se vuelven imprescindibles para poder avanzar en la salud del hígado.   + leer más

Una investigación demuestra los beneficios coste-efectivos del cribado de cáncer de pulmón

Según las conclusiones obtenidas del estudio, el modelo de predicción de riesgo basado en el modelo LungFlag permite disminuir la cantidad de exploraciones con tomografía computarizada de baja dosis. Siguiendo los criterios de USPSTF, el 56% requeriría exploraciones mediante tomografía computarizada de baja dosis. Sin embargo, utilizando el algoritmo, solo el 6% necesitaría exploraciones de este tipo. + leer más