Equipo Hospitalario

Los tratamientos prolongados para la hipertensión pueden afectar a la función renal

El sistema renina-angiotensina (RAS) desempeña un papel crucial en la regulación de la presión arterial, sin embargo, la estimulación excesiva de las células productoras de renina en el riñón por los posibles efectos de los inhibidores del RAS podría desembocar en una enfermedad vascular con consecuencias desfavorables.

La hipertensión arterial afecta a más de 1.300 millones de personas en todo el mundo. Esta afección obliga al corazón a trabajar da marchas forzadas lo cual puede provocar otros problemas graves, como accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio, daño renal y pérdida de la visión, entre otros. El sistema renina-angiotensina (RAS) ... + leer más


Artículos relacionados


Los tratamientos prolongados para la hipertensión pueden afectar a la función renal

El sistema renina-angiotensina (RAS) desempeña un papel crucial en la regulación de la presión arterial, sin embargo, la estimulación excesiva de las células productoras de renina en el riñón por los posibles efectos de los inhibidores del RAS podría desembocar en una enfermedad vascular con consecuencias desfavorables. + leer más

Nuevo grupo de internistas de 77 hospitales para mejorar el conocimiento en el campo del riesgo vascular

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres en España. + leer más

Resultados positivos con venlafaxina y tandospirona en la depresión vascular

La combinación de ambos fármacos alivia significativamente la ansiedad y los síntomas somáticos, con mayor eficacia que cada tratamiento por separado. + leer más

Las Unidades Cardiorrenales reducen las visitas a urgencias y suponen un ahorro para el SNS

Un estudio llevado a cabo por nefrólogos e investigadores del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha determinado que las Unidades Cardiorrenales reducen un 65% el número total de visitas a urgencias y un 60% las hospitalizaciones, lo que supone un ahorro de 690.000 euros. + leer más

Investigan el potencial de inhibir una proteína para frenar el avance de la aterosclerosis

El estudio del IIS-FJD sugiere que la inhibición de AnxA8 podría convertirse en una prometedora diana terapéutica. Las estrategias que reduzcan su expresión tienen el potencial de reducir la progresión de la enfermedad y prevenir eventos cardiovasculares futuros. + leer más

Exploran el potencial papel de la proteína CD47 para una regeneración osea eficaz

La CD47 es una proteína presente en casi todas las células humanas y ha sido relacionada con la regeneración tisular y la formación de vasos sanguíneos. Recientemente, se ha constatado el papel esencial de dicha proteína  en la proliferación de células madre mesenquimales, un factor crucial para la reparación ósea eficaz. + leer más