El 75% de personas con EPOC no tiene un diagnóstico en España

La EPOC afecta a unas 3 millones de personas en España y supone la tercera causa de muerte a nivel mundial. Desde SEPAR y SEMG insisten en que para reducir la prevalencia de esta patología, es necesario incrementar la educación sanitaria, facilitar el acceso a la espirometría y fomentar hábitos de vida saludables.

La Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC) es, actualmente, una de las patologías respiratorias más infradiagnosticadas con un 75% de los casos sin identificar. Se trata de una patología que afecta a 3 millones de hombres y mujeres en España, y que supone la tercera causa de muerte a nivel mundial. En ... + leer más


Artículos relacionados


El 75% de personas con EPOC no tiene un diagnóstico en España

La EPOC afecta a unas 3 millones de personas en España y supone la tercera causa de muerte a nivel mundial. Desde SEPAR y SEMG insisten en que para reducir la prevalencia de esta patología, es necesario incrementar la educación sanitaria, facilitar el acceso a la espirometría y fomentar hábitos de vida saludables. + leer más

La SEPAR incide en la concienciación de la EPOC para favorecer una detección precoz

En el marco del Día Mundial de la Salud, desde la sociedad han querido poner el foco en la importancia de realizar pruebas como la espirometría para poder detectar la enfermedad en fases tempranas, antes de que se empiecen a manifestar consecuencias graves que afecten a la calidad de vida del paciente. + leer más

La vitamina B3 puede reducir la inflamación pulmonar en pacientes con EPOC

La inflamación producida por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) puede provocar una reducción de la función pulmonar en los afectados. Al respecto, un reciente estudio constata que el aporte de vitamina B3 puede contribuir a una reducción inflamatoria y mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más

`Añadiendo vida a los años´, las conferencias de la SEMG sobre educación para la salud

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia lanza el ciclo de conferencias `Añadiendo vida a los años´ durante el 30 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia en A Coruña. Esta serie de charlas tendrá lugar en su sede los días 4, 6, 11 y 14 de junio. La entrada es gratuita, aunque se requiere inscripción previa. + leer más

Congreso SEPAR: Se trata de construir el futuro de la salud respiratoria

Las enfermedades pulmonares son enormemente prevalentes. Se inaugura el 57 Congreso SEPAR, en el que se reúnen más de 2.000 profesionales. Han superado el número de comunicaciones, 900, y el de pacientes inscritos, más de 200. + leer más

"El enfoque actual en cáncer de pulmón es avanzar hacia una medicina cada vez más personalizada"

En A pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual. + leer más