Hallan nuevas pistas sobre el vínculo oculto entre el temblor y la dopamina en la enfermedad de Parkinson
El temblor característico en la enfermedad de Parkinson es un síntoma altamente heterogéneo, ya que no está presente en todos los pacientes, puede ocurrir en diferentes áreas del cuerpo, puede variar en amplitud y es vulnerable a los estresores ambientales. Sobre ello podría estar incidiendo una relación poco conocida entre la dopamina y dichos temblores.
La enfermedad de Parkinson (EP) es conocido por sus síntomas motores característicos: temblor, rigidez y lentitud de movimientos. Entre ellos, el temblor en reposo (cuando los músculos están relajados) es uno de los más reconocibles pero menos comprendidos. "El temblor es un síntoma común y a menudo debilitante para los pacientes ... + leer más
Artículos relacionados
Una investigación piloto prueba que es posible penetrar la barrera hematoencefálica en pacientes con párkinson
Este ensayo, dirigido por el Profesor José A. Obeso y la Dra. Carmen Gasca, puede facilitar de forma efectiva la llegada de moléculas potencialmente neuro-restauradoras a regiones cerebrales vulnerables a la neurodegeneración. + leer más
Una investigación española relaciona la alimentación rica en grasas saturadas con el Alzheimer
La investigación se ha centrado en ver cómo esta dieta afecta a unas moléculas que se encuentran en la sangre y otros tejidos como el cerebro, y que actúan como marcadores y reguladores de la enfermedad. + leer más
Investigación genética muestra nuevas estrategias para tratar la distrofia hereditaria de retina
Un estudio del Hospital de Bellvitge y Sant Joan de Déu muestra que dos personas con el mismo defecto genético pueden desarrollar formas muy diferentes de la patología, lo que abre nuevas vías para tratamientos más personalizados. + leer más
La CCUN contribuye a que la FDA ponga en marcha ensayos clínicos de nuevos tratamientos para el MM
La aprobación de ensayos clínicos basados en la erradicación de enfermedad mínima residual por parte de la FDA representa un avance crucial para pacientes con mieloma múltiple. + leer más
Una investigación afirma que la semaglutida podría reducir o eliminar la necesidad de terapia con insulina
La investigación, que ha sido presentada en la Semana UEG 2024, ha revelado que la semaglutida en combinación con un nuevo procedimiento conocido como ReCET obtuvo como resultado la eliminación de la terapia con insulina para el 86% de los pacientes con diabetes tipo 2. + leer más
Una investigación indica que el 45% de pacientes con XLH presenta hipertensión arterial
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, con el apoyo de Kyowa Kirin, ha investigado la relación entre la XLH y la hipertensión arterial mediante un abordaje metabolómico. + leer más